648 días, 648 clásicos
Raúl Cosulich - 26/11/2012MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Fecha: 26/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Atrapado entre dos mundos

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
6 días, 6 clásicos

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
Desde Necochea

Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
308 días, 1 camión tenebroso

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2011 1 Comentario
721 días, 721 clásicos

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/04/2013 17 Comentarios
¡Regreso con Fúria!

Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
Domingo pintado

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
Addio Giorgio Pianta

Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia

Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Comedor Bugattero

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Volver al Pasado

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Hispanoamericano

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 5 Comentarios
665 días, 665 clásicos

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/12/2012 5 Comentarios
Km 0

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Presentación de Porsche Argentina en el Salón

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Despejando nuestras dudas

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
El rey de los semáforos

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
914 días, 914 clásicos

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]
Diego Speratti26/03/2015 1 Comentario
cinturonga
Linda cola! linda carrocería, la llevo.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
MG es una marca de autos inglesa, no francesa.
karmannia
Es la globalización Gabriel!!
Horacio P. desde Rosario
Disculpe Don A-tra que no le entienda el concepto (es que hace mucho que no entro y estoy falto de ejercicio) ¿ud. lo dice por el color celestito?
Qui-Milano
Porque si quiero tener un Bugatti 35 pero tengo un rolling chassis de MG T me hago un ejemplar como este…..
De todas maneras parece estar muy, pero muy bien hecho….
complimenti
a-tracción
Muchachos, lo mío ha sido irónico y nada más. Cada cual es dueño de construirse lo que quiera y como quiera. Rescato la calidad con la que se hizo este ejemplar y lo divertido que debe ser manejarlo. Simplemente me resultó gracioso ver una auto con un capot muy Art-Deco, con una gran inspiración en un Delage y cuyas entrañas son producto de una industria automotriz basada historicamente en la austeridad.
Filosofías muy contrapuestas.
Qui-Milano
Hago una regunta de ignorante de las leyes de circulacion argentinas:
El «Special» tiene patente….IEM 641 pero no tiene luces de posiciòn, de direccion, no tiene guardabarros, veo que tiene un espejo retrovisor provisorio (de moto?)
como hace para circular?
tiene una patente provisoria o especial?
circula por la calle o solo en circuitos/zonas privadas/o zonas especiales autorizadas ?
Tete
un auto muy lindo, si no me equivoco participo en alguna competencia organizada por el CAS en el autodromo de bs as, mezclado con los lotus, confieso que me daba un poco de miedito como lo pasaban en ascari o en la entrada de los mixtos
jose del castillo
Qui-Milano: La patente es normal. Se obtiene presentando la documentación del auto. Si tenes las cosas en orden es un trámite relativamente simple. Lo que vos pretendes que tenga compete a la VTV (verificación técnica vehicular), que es seguro que no la tiene ya que le faltan algunas cosas para obtenerla (luces, guardabarros), como a la mayoría de los que andamos en algún tipo de «racer», mi Seven tiene dos Brooklands y carece de limpiaparabrisas. Pero como en Argentina «todo es conversable», tengamos el auto como nos gusta mientras se pueda, con VTV o sin ella.
De paso, que lindo ese M.G. !!
Gabriel, Williams ganó Montecarlo en el ’29 con una Bugatti type35 color verde, son gustos.
Qui-Milano
Josè:era una curiosidad visto que falto del pais de las pampas desde hace mas de veinte anios, en Italia las cosas son bastante diferentes, y ni hablemos si tenes algun accidente… las companias de seguros, antes de pagarte un centavo, se fijan hasta el dibujo que tienen las gomas, imaginate si chocas a alguien y no tenes guardabarros, luces o la estampita de San Cristobal colgado del espejo….
Coincido con todos por la muy buena calidad de «retrodesign» y construccion.