Museo del ACU: la Suzuki M10 1963

Diego Speratti - 23/06/2012

La muestra que organizamos junto a Jorge Sanguinetti y a pedido del ACU en Colonia (click aquí), tiene todos los autos que queríamos que estén, más las motos, las bicis, el karting (Lagarto-Bultaco) y el Jeep Willys a escala del legendario piloto Roberto Cerdeña. La base está y le damos las gracias a quienes lo hicieron posible.

Pero este es nomás el punto de partida. Sabemos que, al calor de los días y del entusiasmo de los visitantes con la muestra, nos iremos enterando de la existencia de nuevos (viejos) vehículos. Y le daremos la correspondiente bienvenida, porque en invierno cualquier agujero del Centro Unión Cosmopolita será una trinchera contra el olvido, el mejor refugio para traer al presente los mejores momentos del pasado vinculados a los fierros.

Así fue que en el séptimo día de la muestra nos visitó un vecino coloniense, coleccionista y fanático de las motos japonesas de los años de tanques cromados, que nos enseñó fotos de sus motos. Nos quedamos locos con su colección.

En la fría mañana del octavo día (ayer), Marcelo se vino montando su adorada Suzuki M10 de 1963, que abandonó por las próximas semanas la compañía de una Kawasaki KC125A, y otras Suzuki: una Selpet 1962, otra M15 1964 y la A100 1977, todas habitantes de la casa de la familia Long en el barrio El General.

Antes de entrarla al salón, sobre la vereda del Club Unión Cosmopolita la fotografiamos y escuchamos a Marcelo contar la historia de su M10:

Veo estas motos desde que era chico. En Colonia las vendía un tal Jacobo, que también vendía el scooter uruguayo Carpella, pero esta la encontré en Canelones y la compré hace poco más de un año.

Su primer dueño la usó en un período muy corto porque a los pocos kilómetros de comprada se cayó. La guardó y ahí quedó, en un galpón por cerca de 47 años, y a eso se debe que esté tan conservada, tan original.»

Marcelo, que trabaja en un conocido restaurant del Barrio Histórico de Colonia, estaba dispuesto a no dejar pasar la oportunidad de ser su dueño, y cuando vino el tiempo de licencia (vacaciones) siguió trabajando para juntar los vintenes que le faltaban para traerse la Suzuki a casa.

El día que fue por ella, el cuentakilómetros acusaba 710 km y ahora a la muestra, llegó con 1.034 km. “Es verdad, la uso poquito, sólo cuando me da ganas. En invierno no la uso nada, lo más lindo para mi es ir al fondo de mi casa y mirarla”, cuenta Marcelo con los ojos humedecidos mitad frío, mitad emoción.

La M10 de Marcelo, conserva prácticamente todo lo que tenía cuando la compró su primer dueño en el año 1963. Todas sus partes y accesorios tienen su correspondiente logo de Suzuki e incluso los neumáticos son los Inoue japoneses de origen, que muestran un encantador craquelado sobre las bandas blancas.

Económica en su mercado de origen, pero cara, un lujo para la Uruguay de entonces, la M10 era importada por la firma “El Terruño” que según cuenta Marcelo, en esa época también ofrecía en catálogo motos de 80, 150 y 250 cc. En este caso equipa un motor de 50 con arranque tipo Dynastar, la caja es rotativa de 4 cambios y los frenos a tambor.

Hoy, en el noveno día, la Suzuki ya encontró su lugar en la muestra, junto a una NSU Quickly F23 y una Velosolex 3800, tres motos contemporáneas de distintos orígenes, diferente concepción e idéntico destino: movilizar a bajo costo y con mucha dignidad a los uruguayos por aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 23/06/2012
2 Respuestas en “Museo del ACU: la Suzuki M10 1963
  1. charly walmsley

    No se nada de motos, pero cuando veo algo original,tan sano, no puedo mas que decir Felicitaciones. Quizás algún otro hubiese pintado todo, por favor salvemos originales.

  2. a-tracción

    No solamente esta original, si no que Marcelo la disfruta de la única manera que se goza de un vehículo. Usándolo!
    Una flor de moto.
    Felicitaciones.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Feliz otoño para todos!

rubia misteriosa

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano

Lectores RETROVISIONES
26/03/2013 13 Comentarios

Custodiando el patrimonio

acomodame los fierros.....

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.

Hernán Charalambopoulos
21/02/2013 7 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

851 días, 851 clásicos

f7

Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.

Manuel Eliçabe
11/04/2014 8 Comentarios

Volver a las fuentes

Enrique Santos Discépolo

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2010 18 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

Cristián Bertschi – Perfil

8C 2300 Le Mans s/n 2111002

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]

Cristián Bertschi
21/09/2009 32 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui

DSC07707

La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente […]

Marcelo Beruto
31/07/2013 2 Comentarios

Gran Premio, hora cero

Un día, dos próceres

Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010. El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.

Diego Speratti
23/09/2010 17 Comentarios

«El Miguita» salió del horno

A mil

Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo. Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula […]

Diego Speratti
16/12/2009 2 Comentarios

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

Señora apurada

Dale nene, que tengo que hacerle las milanesas al Rulo...

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 14 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

300 Millas Sport del CAS

300mizhas4

Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]

Manuel Eliçabe
15/08/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #77

2014-05-13 23.47.09

¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 5 Comentarios

Rally RDLP 2014: auto x auto

Hillman Punta

Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]

Diego Speratti
23/03/2014 8 Comentarios

¿TZ ó 904?

I vs. D

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.

Gabriel de Meurville
30/03/2012 40 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

Lancia del día #33

lancia33

Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-

Qui-Milano
09/03/2014 7 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

554 días, 1 clásico en trailer

Chivo convoy

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/04/2012 5 Comentarios