Amarillo Daytona

Hernán Charalambopoulos - 27/03/2012

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del color ya la saben así que nos ahorramos el comentario.

Siempre es bueno que haya un Chivo saltando por ahí…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/03/2012
47 Respuestas en “Amarillo Daytona
  1. hector daniel

    Sería interesante que GM comience a traer los nuevos Malibú ya homologados para Europa y por ende para acá y así ocupar el espacio de estos Chevys y 400 que tan buen recuerdo nos han dejado.Basta de C5,508,Mondeos belgas…que vuelvan los fierros americanos grandes o sea los Fusion y el Malibú.

  2. Bartolomeo Costantini

    Este Griego es mas seguidor que perro de sulki…
    Si ponía la foto de un Carabo seguramente iba a encontrar la manera de vincularlo con la parrilla de un 400…
    No perdamos el foco y disfrutemos del salto del chivo.

  3. DanielC

    Me encanta la Chevy pero me gusta mas el Chevrolet 400 SS. Si alguien me cuenta la historia del amarillo…

  4. a-tracción

    Mi abuelo tuvo un 400 SS y se lo puso de sombrero en Bahia Blanca alla por los setentas.

  5. Leonardo de Souza

    Muy parecido al que hicieron parrilla!!:P

  6. Cobra

    Que linda nave man!! Sigo insistiendo es tan linda a fodo y por los aires, como recortada y como parrilla.
    El Amarillo Daytona era porque en la GM les habia sobrado pintura de los moviles de Segba o algo parecido y la usaron para la nueva Serie no??

  7. morgan.

    Cobra, el naranja es el de Segba y el amarillo es el de los taxis. Una berretada como todo el auto.

    PD: Griego, llego a Top 3 de la lista? Estoy muy lejos de Tete?

  8. Leonardo de Souza

    Si mi memoria no me falla…el amarillo daytona deriva del Amarillo Iram(techo de los taxis)…el naranja era el que usaba Segba…Y en Verde Tempestad…no lo recuerdo bien.
    Igualmente, las Chevys mas lindas que vi eran.. una Rojo Pompa(bordo metalizado)y era una SS primera serie…y una inmaculada Serie 2 Opus 78 ,verde y dorada, y lo mas lindo con Aire Fridgidaire y direccion……

  9. biposto

    esta amarilla es socia de la negra…
    la negra es el local del parripollo y la amarilla hace el delivery, por eso se ve tanto apuro en la foto, clientes exigentes con la temperatura de la pata y muslo.

  10. ALE_GDB

    Extrañamente coincido con de Souza!!! La versión de la Chevy que más me gusta es la SS primera serie ’71, las de techo vinílico.
    Si bien solían ser las versiones más picantes, nunca me gustaron estéticamente los «personalizados» de aquella época, Chevy Serie 2, Falcon Spring, Opel Rally, Dodge GT 90 o 100, Renault 12 Alpine, 504 TN, etc. etc. El único que se salva es el IAVA!

  11. DanielC

    Gracias cobra! 😉
    biposto, me hiciste reir…por mas que sea del chivo.
    Ale, mas o menos coincido con vos: prefiero un 221XP de la primera serie antes que un Sprint. Y lo mejor si, un IAVA.

  12. Daniel.M

    Me gustan los deportivos setenteros, Serie 2 verde, Sprint naranja con raya negra, Opel Rally amarillo, R12 alpine negro, 504 TN naranja y si, el mejor, 128 IAVA rojo con franjas entrecortadas blancas con las mejores llantas de los 70 y 80, telefono para RTV, un post sobre el 128 IAVA

  13. Leonardo de Souza

    Creo q el 128 IAVA ,es el casi unico, pseudodeportivo setentero hecho con buen gusto, y que no se limito a aditamientos esteticos….Muchas diferencias en el interior…muchas diferencias mecanicas…y buen gusto externo. De ahi que me gustan tanto(saco de estos halagos a la 125 SE78)
    En el caso de la Serie 2, casi no hay diferencias con una SS….En el caso del Sprint no hay diferencias con un Futura SP…etc etc.

  14. Daniel.M

    El IAVA es el unico que se convirtio en un icono, pero habia otros que tambien tenian mejoras mecanicas, 504 TN, que practicamente era un carrera-cliente, R 12 Alpine,con la famosa tapa de cilindros que le dio nombre, Dodge 1500 GT90 o GT100 con sus dos carburadores Stromberg ademas de otras cosas y Ford Taunus GT SP con 20 cv extras con relacion al GT/GXL

  15. Papanuel

    Como siempre, yo descolgado, pero qué lindo era el Opel K-180. El otro día veía un video de trepadas en Europa y las cupecitas GTE de esa generación son una belleza. Si GM hubiera podido hecho algo así acá hubiera sido un batacazo…

  16. Tete

    Que agitador !! nos moja la oreja para que saltemos ! publicando fotos del auto elegido por empresarios de la industria carnica y frutihorticolas

  17. Tete

    Un auto barrrrabaro, le entraban en el baúl 6 jaulas de lechuga, en el asiento trasero 8 cajones de tomate perita, encima de eso ponia unos puerros, en el del acompañante ponia 2 bolsas de papa y unaos repollos y a veces unos atados de perejil, los tanques de GNC le entran perfecto debajo del baúl, una nave

  18. gallego chico

    A-tracción : El Chevrolet 400 era de los que vuelcan solos. Hay un artículo que seguramente no podré recuperar de la revista Crisis donde se enumeraban las modificaciones que GM le hizo al 400 de USA para fabricarlo aquí. Cerraduras de las puertas (se abrían), parabrisas templado (se hacía sal), suspensión trasera, delantera, caja de dirección etc…. Era «inseguro a cualquier velocidad». De todas maneras me gustaba en algunas versiones. Otras tenían detalles espantosos.
    Papanuel: El K180 no era el Kadett. Fui víctima de un K180. Se oxidó como un Alfa, me quedé con la palanca de cambios en la mano, se des soldó el flotante del carburador, era inestable, se quedaba siempre en el barro, y siguen las firmas.

  19. Leonardo de Souza

    Don Tete…no se olvide que tambien es un auto con una gran historia en las filmotecas……Ya que era el que solian prender fuego,como doble de auto importante……

  20. Fantomas

    Jamás olvidaré, cuando de chico (año 73 /74)quedaba atónito mirando al carnicero de mi barrio (Charcas al 3900)que tenía una igual a la de la foto con: tapizado de leopardo… ! Para colmo cuando el Sr se retiraba de su jornada laboral vestía campera de cuero y pañuelo al cuello y su infaltable «quincho» en la cabeza !!!!! Imagen difícil de olvidar. :)

  21. a-tracción

    Gallego chico, creo que venia manejando mi abuela. Que miedo!

  22. Juan Pablo

    Que arranque RTV la serie de los deportivos setentosos… empezando con el primero y mas lindo, el iava 1100TV 72´ naranja y negro como el que aparece en los caballeros de la cama redonda jaja

  23. Leonardo de Souza

    JP..El de «Los caballeros de la cama»..era un amarillo fluor con las fanjas negras, si mi memoria no me falla! Igual el primera serie naranja..es algo HERMOSO!
    Gran pelicula, y de cabecera en mis DVDs, para cuando uno esta al pedo……

  24. 250ss

    Fantomas, Morgan, Tete, y todo el gallinaje del Ovalo: El dia que en RTV publiquen la foto de un Falcon (que no sea patrullero) hablamos. Por ahora, respeto y admiración por la saeta amarilla.

  25. Leonardo de Souza

    Gallinaje del Ovalo? Espera que alguien publique algo de un Falcon, para ver como salen los comentarios Napalm!

  26. Fantomas

    250 SS
    1- No me conocés.
    2- Nunca dije que el auto no me gustara.
    3- No me interesa mayormente ni Ford ni Chevrolet sino los autos europeos.
    4- El que cree que todo es River o Boca, Blanco o negro / K o antiK es muy poco amplio de mente.
    5- Te aconsejo opines en un blog de esa categoría del recuerdo retrógrada que se llama Turismo Carretera.
    Saludos !

  27. morgan.

    Griego, así como prometió poner la foto del Volvo que iba de cote y nunca mas supimos de él…..va a encanutar la foto de la albondiga esta al aterrizar?

  28. Tete

    250 SS, mostro… el día que chevrolet gane le gane en Le Mans, hablamos.

  29. W. Banfield

    El que maneja este auto en esta toma publicitaria es el Colorado Figueras, hoy director de Auto Test. Saludos a todos!!!!

  30. Marcelo

    Estoy empezando a sospechar que acá son pro-Chivos (para mi no hay problema, porque fierros son fierros, no importa la marca), pero a ver si le tiran algo al Torino………

  31. angel meunier

    Fantomas: si en el 73-74 eras chico sabés poco de esa categoría que decís del recuerdo, retrógrada, te aconsejo que te informes un poco de esa categoria, de 1937 en adelante y un poco antes también, o sea de Automovilismo, nacional y mundial. Saludos.

  32. Cobra

    Gracias por la aclaracion Morgan!!
    Como se han peleado cheee, 32 comentarios y contando, ni las rubias de antaño generan la bataola que genera la Chevy.
    La Chevy es muy linda, el Camaro es hermoso y el Corvette es precioso por eso soy de Chevrolet.

  33. Fede44

    Como saltan tantos prejuicios y «valores» de nuestra sociedad. La de hoy, la de ayer. River – Boca, Grasas – GCU, etc.

    Es sólo un auto. Sus diseñadores, creadores, fabricantes…sólo querían vender la mayor cantidad de unidades posible. Punto.

    Y está buenísimo. Ayer y hoy.

  34. admin

    W BAnfield: El aviso que filmó el colorado Figueras es el del Chevrolet 400 Rally Sport de 1973 con motor 250. En el salto que daba, tuvieron que usar cuatro autos, porque según dice, partieron los tres chasis anteriores en el momento del aterrizaje. Igual, no le creemos tanto, eh ?…

  35. Fantomas

    Angel Meunier, parece que no entendiste hacia dónde iba mi crítica. Que yo sepa en el 37 no corría la coupe Chevy Serie 2 y esta nota se refiere a eso. Mi crítica va hacia el TC actual. Pero no voy a discutir con vos ya que me debés conocer y ya sabés que no sé nada de automovilismo. (mundial ?? qué tiene que ver con el TC???) Ah ! Y no hace falta que tenga 200 años para opinar de nada. Si vos crees que no son retrógrado los cascarones con forma parecida a autos de hace unos 50 años te respeto.

  36. Leonardo de Souza

    Che! Paren de pelearse…y dediquense a defenestrar a la chevy!!! Que para eso esta este post! 😛

  37. biposto

    muchachos, gastémosnos con un poco de altura (dijo Morgan)… si no es lo mismo que estar en la 2 o en la 15, y no tiene nada de gracia.
    saludos a todos.

  38. W. Banfield

    Gracias admin!!! Pero he chequeado mis archivos e insisto, esa Chevy Amarilla (por cierto bellísima) la conduce Carlos Figueras. Lo corroboré en el artículo por los 100 años de Chevrolet en la misma revista que dirige.

  39. angel meunier

    Estimado Fantomas: en ironía no te gano, pero tengo 68 años,no 200 y soy hincha del Chevrolet, de siempre, gran admirador de los Emiliozzi,Ford, pero el que no entendió me parece, fuiste vos. La categoría retrograda como decís vos es muy extensa su trayectoria y para rotularla de retrógrada hay que mirarla en todo su contenido, que es muy amplio. De apuro y sin consultar te digo, y sabrás, Fangio, Reutemann, Benedicto Campos, Oscar Galvez (coches especiales,Alfa 3800 antes del 1950, luego F19).Preparadores, Bernardo Pérez, Oreste Berta, etc todos tuvieron, abrevaron en TC y F1, Sport, etc. Coincido con vos el TC actual debería renovarse un poco en cuanto a los modelos de los que debería partir. No obstante reconocé el grado de tecnología que tienen y los resultados que logran,teniendo en cuenta que es un negocioespectáculo que les va mas o menos bien. Termino si no me hechan la mejor categoría de automovilismo argentino, sin dudas Turismo Nacional clase 2 y a mi gusto, después clase 3. Un saludo.

  40. angel meunier

    Ah, como verás mi seudónimo para opinar aca es de un teceista y para mejor corría con Chevrolet. Copete de un artículo de la revista Velocidad años 60 mas o menos, vuelta de Necochea, superando los 200 km por hora de promedio, » LOS ANGELES TIENEN ALAS Y MEUNIER QUE ES UN ANGEL SE LAS PUSO AL CHEVROLET» . Aclaro soy hincha Félix Alberto PEDUZZI. Cuando quise entrar en el sitio y puse ese seudónimo me lo rechazó y se me ocurrió el que uso actualmente.

  41. Carlos A.

    Hola a todos, me presento ya que acabo de registrarme. Soy Carlos, y están muy buenas las notas del sitio. Soy hincha del Chivo, y tengo la suerte de tener una cupé, una SS71, un fierro. Me interesan los coches en su gran mayoría y creo que estéticamente eran más lindos antes que ahora, el cromado ayudaba mucho y transmitían más sensaciones al volante. En efecto, la Chevy amarilla Serie 2 de fines del 72 es uno de los modelos que pueden ser más difíciles de encontrar en estado original.

    Pasando al TC, tenemos que recordar que gracias a él, nacieron muchas rutas y caminos en la Argentina que antes de la década del 30 ni existían, así que además fue un motor del desarrollo del país. Estoy de acuerdo que el actual nada tiene que ver con la esencia del TC.

    Sr. Angel Meunier, un gusto tenerlo por acá. He leído su nombre más de una vez al internarme en el TC de los 60 s.

    Saludos!.

  42. admin

    W. BAnfield: LA Chevy serie 2 que Ud menciona es amarilla , pero es de la serie de 1973 en adelante y si, esta pilotada por el Sr. Figueras para un test de Corsa. La de esta foto es de una publicidad y es de la primerísima serie (1972). Gracias por sus comentarios.

  43. angel meunier

    Algunos recuerdos: Enrique Diaz Saenz Valiente,corrió en sport, Ferrari Mercedes, etc y en TC cupe Ford. José Froilán Gonzáles F1 y TC cupe Chevrolet. No recuerdo si GP histórico o 1000 Millas Gianclaudio Regazzoni, compró o alquiló una cupe Fort TC para paticipar. Otra un Rally de Montecarlo, no histórico, de verdad largó un argentino, no recuerdo el nombre, me parece Ernesto Petrini, con una cupe Ford TC. Fantomas, la categoria no es retrógrada, lo que pasa es que ni la Chevy, ni el Falcon ni el Torino ni el Dodge son tales, son prototipos que representan lo que no son. La categoría desde lo técnico, velocidad, derecho y en curva,frenaje, etc es un alarde de ingenio. DE 14 autos que he tenido, hoy tengo 3, 10 son eurepeos, hoy tengo 2 europeos y 1 americano, por suerte coincidimos en algo. Saludos.

  44. Fantomas

    Angel, seguro que si seguimos charlando, coincidiríamos en más cosas todavía ! Yo no viví esa época pero se todo lo que representó y representa la historia del TC, vos mismo das cuenta de ello. Ni que hablar que también con sus metamorfosis gestó el inigualable SP. Ahora, en mi opinión, lo de hoy en día y desde mas o menos los años ´80,a pesar de las virtudes que nombras, no me cierra. Ojalá el automovilismo argentino vuelva a tener el brillo de las gloriosas Cupecitas, la Fuerza Libre, la de los SP y por qué no la de la efervecencia que hubo en los años ´80. Te mando un abrazo !

  45. angel meunier

    Fantomas: un abrazo automovilista, motociclista, y de cualquier cosa con motor. Hasta una motosierra. Saludos.

  46. W. Banfield

    Gracias admin por sacarme de las tinieblas de la ignorancia!!!

  47. miguel horoniski

    TENGO UN CATALOGO DE 1974 EN TAMAÑO GRANDE DONDE ESTA ESA FOTO BIEN GRANDE Y SE LO VE AL COLORADO FIGUERAS DE CASCO Y LOS INCONFUNDIBLES BIGOTES ROJOS, JAJA.
    ESA FOTO ES DE LA PRIMERA TANDA DE CUPES YA QUE COMO BEIN DICEN TIENE LAS LLANTAS DEL 400, LUEGO VENDRIA CON LAS DEL OLDMOSBILE CUTLASS Y EL OPCIONAL DE LAS FIRESTONE WIDE OVAL.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

659 días, 659 clásicos

Rambler cola

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/12/2012 17 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

454 días, 454 clásicos

Galaxie cola rio

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2011 Sin Comentarios

Primavera 2014 en Beaulieu

844039_Spring Autojumble stands (d)

El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años. 14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2014 3 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

647 días, 647 clásicos

BB y mascota copy

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
23/11/2012 10 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Despilfarro en Carmel

ojo a la Maserati

Entre tantos eventos para visitar en la Semana Santa de Monterey el día viernes es el de más opciones. Por un lado las prácticas para las carreras del fin de semana en Laguna Seca, ahí cerquita Concorso Italiano, en Pebble Beach el evento de automobilia y en diferentes lugares los autos de las subastas que […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 13 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

80 años de convertibles Peugeot

97760_033725100_1213800069

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]

Staff RETROVISIONES
28/08/2014 6 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Ilumínalos señor

faro-vertical590b

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]

Diego Speratti
02/10/2009 6 Comentarios

Porsche Argentina

cacho de auto

Uno de los motivos de mi momentáneo alejamiento de las publicaciones en el blog cobró forma física. Después de trabajar durante largo rato con Lao Iacona en el proyecto Porsche Argentina, ya está. Lo tenemos en nuestras manos. Este libro trata sobre la relación entre Porsche y los argentinos, tomando como punto de partida los […]

Cristián Bertschi
22/01/2011 19 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: Tonconogy-Berisso los ganadores

Winners

Luego de tres días de evento la dupla Tonconogy-Berisso se adjudicó una nueva edición de la carrera más importante del calendario de la actividad. Se impusieron con un Riley Sprite sobre las parejas de padre e hijo Zerbini y Acevedo, con Alfa Romeo y Jaguar respectivamente. La clasificación completa aquí.

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios

La enfermedad de Luis

luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]

Valeria Beruto
24/09/2009 14 Comentarios

CAP: ¡Largaron!

Neira_9julio_27.06.1982_025

Así arrancaba la carrera del Club Argentino de Pilotos en 9 de Julio el 27, no de julio sino de junio, de 1982. Las foto fue sacada por el negro Neira.

Cristián Bertschi
01/04/2014 3 Comentarios