Amarillo
Lectores RETROVISIONES - 26/01/2012Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Fecha: 26/01/2012
Otras notas que pueden interesarle
25 años sin Toivonen

Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
674 días, 674 clásicos

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
722 días, 722 clásicos

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
Diseño de autos en la Fundación Barra

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
Angel Meunier en la pizzería

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios
Leva Lunga reloaded

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
867 días, 867 clásicos

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
Final a toda orquesta

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
202 días, 202 clásicos

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Fotos de viaje

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
El Impala 59 de Oscar

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]
Lectores RETROVISIONES08/08/2012 13 Comentarios
Marca registrada

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
Ganga

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
gallego chico
Lindísimo color para la rana. No tiene por que ser verde.
karmannia
«ES UN COCHE FELIZ!»
Fluence
Siempre es un gusto ver un Citro.
Mariana
El amarillo le sienta bien.
Papanuel
Joer, qué cabra más bonitaaaaa!
Chiquito
Crei que los faros cuadrados era solo en los ies argentinos.
que raros que son los faros de los guiños embutidos en los guardabarros, no los habia visto nunca.
saludos.
Fluence
En las casas de repuestos Citroen vendían esos faros cuadrados, prefiero los redondos de los Citros de acá.
¡Que autazo es el 2cv!
Maria
La verdad es que no se nada de coches… Pero este es muy chulo, un color increíble y está feliz! 😉
a-tracción
Es Roger Moore quien lo dejo a lavar.
gallego chico
Aquí apareció pintado como amarillo singapur que era un amarillo verdoso tirando a flúo. Tenía la particularidad de atraer las «cotorritas» que aparecían los días de sudestada.
O sea las cotorritas amarillo verdosas preferían posarse en los Citroën amarillo singapur. Sin dudas.
Papanuel
Mi Citro nació siendo Amarillo Singapur y luego fue pintado, encima de dos colores distintos. Hay partes donde se ven los 3 colores, jeje
JaVo Br1
Cómo me gusta este auto, por otra parte, es uno de los autos más inteligentes que se hayan fabricado.
Los faros son unas de las herejías más grandes e inútiles que se le hicieron a este diseño, los cuadrados en las «citronaves» aparecieron en europa por finales de los 70 en los 2CV, (creo, como reminiscencia de Dyane de finales de los 60), los faros cuadrados que acá usó el ies «américa» y «Super américa» estaban pegados al guardabarro (en todo un alarde de modernismo sin par)sin la barra que los unía. Los faros cuadrados con la barra que aparecieron acá se deben a autopartes europeas que alguien debía importar para darle un loock más tecno a la ranita.
Daniel.M
No sabia que ese amarillo fluo se llamaba asi, sin duda el color que mas me gusta para la citronave por lejos
Leonardo de Souza
Hermoso el 2cv!!!! Solo le pondria la lona color carroceria…Hay forma de distinguir un 2cv4 de un 2cv6 a simplevista??
Papanuel
Es un poco difícil distinguir desde afuera un 2CV4 (435cc) de un «6» (602cc). A veces es más fácil viendo el interior. Pero tampoco es determinante porque hubo variaas series distintas con distinto equipamiento. En general los «4» traían un volante de bakelita mientras que los «6» traían uno monorayo y acolchado.
Leonardo de Souza
Buen dato!!! yo los seguia por las butacas delanteras, si eran enterizas o Simples…o por el instrumetal tambien! Pero la verdad es que se produjo en tantas plantas, tiene tantas versiones que es un modelo dificil de sacar a simple vista………
BMW-Isetta
Hermoso… Dias atras por donde trabajo (Villa Urquiza), habia uno amarillo estacionado en Blanco Encalada al 5300. Yo iba caminando y adelante iba un chiquito que no tendria mas de 4 años, en bicicleta, y la mama al lado. El nene vio el auto y le dijo a la mama : «voy a tener ese auto cuando sea grande»… Jaja el Citro tiene un gran magnetismo!!! Respecto al 2CV «4» o «6», no soy muy entendido en el tema, pero en Argentina al equipado con motor de 602 cm3 se lo denomino «3CV»,y segun lei en «Motor Clasico» fue el unico lugar donde se lo denomino 3CV. Dada la cilindrada, al pasar de 425 a 602, el numero de caballos fiscales debia haber pasado de 2 a 3 asi que no se por que no se lo llamo asi en otros lugares del mundo. Cuando a finales de los 60 en Argentina se paso de un modelo a otro, hubo una ensalada de versiones, hay 3CV con las puertas invertidas, 2CV con puertas al derecho, etc. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Papanuel
Es así, Ernesto. Aquí hubo sólo dos motores. El 425cc que tuvo 12, 14 y 18 HP y el M28 de 602 cc. Y es cierto que despierta mucha simpatía en los chicos, lo compruebo bastante a menudo.
Leonardo de Souza
Otro detalle el porton con luneta incluida(que no existio en EU), fue un invento chileno en los Citroen AX330, luego implementados en los 3cv!! Y gran verdad con la ensalada….muuuchas versiones tuvo!! Dato llamativo, parte del estampado de chapa de los citros, los realizaba FIAT Concord…y en la mecanica eran provedoores conjuntos de Peugeot-Safrar…y los pre-IES, los manejo SEVEL Uruguay.