480 días, otros 2 clásicos
Diego Speratti - 03/12/2011Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Fecha: 03/12/2011
Otras notas que pueden interesarle
850 días, un Renault 850

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
Gran sorpresa

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
379 días, 379 clásicos

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
259 días, 259 clásicos

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
Amores eternos

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
Quién será…

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
80 días, 80 clásicos

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Una tormenta de facha…

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
196 días, 1 clásico de Reyes

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
106 días, 106 clásicos

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
Más del M35

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Segunda pregunta

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
852 días, 852 clásicos

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Comunicado de prensa

A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
Valiente propietario

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
113 días, 113 clásicos

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante

Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
a-tracción
Me sigue sorprendiendo ver los instrumentos originales en todos esos autos.
gallego chico
Los instrumentos son originales. Hay algún agregado y se modificaron (ford) las llaves de luces y arranque.
Le metieron lucecitas por todos lados y los «señaleros» para estar de acuerdo al reglamento.
Aprendí a manejar con un Ford como ese. Tenía freno mecánico, en ralidad no frenaba y torcido. Era el auto de mi viejo color verde obscuro, tenía motor V8 de 85HP. Alguien que sepa podrá describir como se regulan las válvulas. Era una historia de martillazos y otras yerbas.
angel meunier
Para Gallego Chico: de un chevroletista a un fordista,tema,luz de válvulas. Sacar las tapas de cilindros,al conjunto válvula,guía,resorte,traba desarmar y volver a armar en la cavidad del block la válvula con la guía,las dos mitades de ésta, medir la luz con el botador y si tiene mucha, con pasta de esmerilar (Carborundun) darle hasta obtener la luz deseada. Si no tiene luz comer con una piedra esmeril fina, el vástago de la válvula. Si se pasa, rellenar la cola del vástago con soldadura de bronce (autógena) emprolijar y volver a medir. Destaco que en un Chevrolet del mismo tiempo se regulaban sacando la tapa de válvulas y con registro y contatuerca se daba la luz, en marcha,regulando.
gallego chico
Ángel : El método de regulación de válvulas de Ford era pésimo. Me lo habían contado distinto y peor que en vez de rellenar el vástago lo «estiraban» pegándole en el medio unos cuantos mazazos. Método picapiedra.
Esos chivos tenían freno hidráulico, es decir frenaban.
Soy medio ovalado pero hay cosas bien concretas que no se pueden negar (tipo indeK).
DF61
Realmente Sorprendido, de ver en este artículo; a mi estimado amigo, don Israel Lescano. Si habremos tomado mate, mientras charlabamos de asuntos relacionados con autos. Mientras veíamos trabajar algunas máquinas, que el había modificado con gran habilidad. Para que tengan una idea: una vieja hileradora J Deere, que era de transmisión hidrostática y el ante el desgaste que tenía el sistema, le había instalado una transmisión mecánica, con partes de un Ford Escort de los 80’s, y mucho mas…
Saludos.