474 días, 474 clásicos

Diego Speratti - 27/11/2011

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

2 días, 2 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 27/11/2011
4 Respuestas en “474 días, 474 clásicos
  1. DanielC

    Da pena verlo así, pero es como que ya forma parte del paisaje y si lo sacasen de allí faltaría algo. Como esas macetas viejas que se van enmoheciendo y fundiendo en los jardines de las casas viejas. Igual espero que el que le puso los faros traseros de VW esté dentro del baul…

  2. jose del castillo

    Diego, que fantástico proyecto de restauración que se podria hacer con este 11!!

  3. pinco

    Hola enfants de la patrie !! una verdadadera genialidad de auto con todas las letras ,una tenue en route ,decadas avanzada a su tiempo;aqui sufrieron muchos problemas de carcaza de cambios de alu ( caja puente)y crucetas de semiejes ( el precio de lávant garde)hasta que Tandilber las fundió en acero.
    Pensar que este exitaso le costo la cabeza a Don André Citroen.
    Un fierro digno de recorrer atentamente por todas sus partes,especialmente la fijacion del motor y caja con 4 tornillos o esparragos a la nariz del monocasco, este en sï y la suspension trasera a barras de torsion etc..etc..

  4. Papanuel

    Los problemas iniciales del Traction Avant se debieron a que fueron lanzados antes de tiempo. Citroën era timbero y se patinó toda su fortuna. Encima, cuando decidió hacer el auto, tiró abajo la fábrica vieja y construyó otra. Para ello se endeudó a más no poder y, cuando se encontró con la soga al cuello, lanzó el auto antes de tiempo. Cabe aclarar que el proyecto original contemplaba una caja de velocidades automática que falló y que sacaron de la galera una mecánica en un mes y medio, aunque también se sospecha que algunos ingenieros se la veían venir y fueron desarrollando la caja mecánica en secreto. Con el apuro de sacarlo al mercado, los primeros coches tuvieron muchos problemas y eso, además del hecho de que el auto tenía muchas cosas novedosas que asustaban un poco a los clientes más conservadores y por eso no se cumplieron las expectativas de ventas. Cabe aclarar que por ese entonces, Citroën era la marca que más coches vendía en Europa. Al poco tiempo, no hubo nada que hacer y la empresa entró en convocatoria de acreedores y el Estado francés obligó a Michelin, su principal acreedor, a que tomara las riendas de la empresa. Luego de varios tira y afloje, los hermanos Michelin aceptaron (no les quedó otra…) pero lograron imponer la condición de que André Citroën quedara fuera de la empresa. El bueno de André murió poco después de tristeza disfrazada de un cáncer fulminante. En algún lado leí que no hay familia francesa nativa que no haya tenido algún TA en su historia en algún momento. Eso es muy impresionante.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

El Gran Premio «San Ramón»

Me gusta estar al lado del camino...

El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.). Salimos […]

Manuel Speratti
08/04/2010 6 Comentarios

La cosechadora de Pergamino

Ahora mira al campo desde el otro lado del alambre

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas […]

Diego Speratti
01/09/2010 6 Comentarios

A la escuela en domingo

Tracción a cebolla

Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.

Diego Speratti
21/11/2010 9 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

Lancia del día #28

[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.

Gabriel de Meurville
30/08/2013 12 Comentarios

Como en la plaza

COBKKK

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.

Hernán Charalambopoulos
16/12/2011 7 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

Caza mayor en Estocolmo

tremendo !!!!!!!!!!!

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]

Hernán Charalambopoulos
10/06/2010 13 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

717 días, 717 clásicos

Saab logo

Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/03/2013 9 Comentarios

RDLM 2013: Tito Bessone se prepara para el debut

Tito

La octava edición del Rally de la Montaña contará con la participación de una de las grandes figuras del automovilismo argentino. El campeón de las categorías TC2000, Turismo Carretera y Turismo Nacional Clase 3 conducirá un Lancia Fulvia de 1974. “Me divierte el sistema y voy a disfrutarlo”, dice. Si bien los favoritos serán los […]

Jose Rilis
01/08/2013 4 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Angel Meunier en la pizzería

Meunier de muzarela

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #72

IMG_4505

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
22/07/2014 7 Comentarios

Muchas rueditas

muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]

Lectores RETROVISIONES
10/03/2011 13 Comentarios

Youngtimer Bonsai

hace falta más ?????

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 16 Comentarios