Fiera di Padova: una Giulia perfecta
Lao Iacona - 29/10/2011Omar, ya tengo el libro de GTA, y ya que estaba, frente a la librería me topé con una hermana de tu Giulia.
Esta nota no es para relatarles algo que creo ya conté: la historia de la emblemática Giulia Ti Super que, facturada en tan sólo 501 ejemplares, dio batalla en todas las pistas del mundo, incluso en Argentina.
Allá vamos. En 1962, cuando Peppino Vianini decidió traer a la hermana mayor de la Giulietta, el Dr. Satta Puliga pensó que los arduos caminos del Gran Premio eran ideales para testear las noveles berlinas y descubrir posibles errores de diseño. Así entonces, las primeras Ti desembarcaron, y fueron testeadas y bastante estropeadas por Andrea, Facceti y alguno más que se me escapa. Andrea aprovechó para volcar su auto no una sino dos veces, o sea que el Ing. Satta Puliga podía dormir tranquilo; las aceleraron a fondo y les probaron las carrozas a full.
***
Charlando hoy con el dueño de este ejemplar de Ti Super, ex Jolly Club, le conté que en Argentina había tres autos, y que yo había tenido oportunidad de manejar dos, y que el auto era una delicia total, un pura sangre.
El hombre se embaló y me dijo: «sí, es perfecta…»
Y ahí recordé el test de Andrea y Cia. Tras el Gran Premio se comprobó que las Giulia (todas las que habían corrido acá) tenían un defecto en el parante trasero: la cola se partía literalmente. Tras la carrera argentina los autos volvieron a Italia y algo se modificó en su estructura de ahí en más.
Entonces reflexioné (cada tanto lo hago): si esta Giulia es Post GP Argentina, su dueño tiene razón, ¡es perfecta!

Fecha: 29/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
289 días, 2 Kombi clásicas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Gentleman driver

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
830 días, 830 clásicos

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
El bate-papo del papa-fila

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
La Tierra prometida

…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me […]
Lectores RETROVISIONES17/06/2010 16 Comentarios
Sensación de inseguridad

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
MX5 X2

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
La desgracia

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Primeros augurios

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
2 de abril

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
473 días, 473 clásicos

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]
Staff RETROVISIONES01/08/2013 5 Comentarios
Lancia del día #7

La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
Tinta violeta en el gris del ayer

Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]
Diego Speratti28/12/2009 3 Comentarios
Experimento del Este

Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios
595 días, otro Big Foot

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce

El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
793 días, 793 clásicos

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
Oltra campeón

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
pinco
Hola !! por fin soy el primero en comentar algo !! estas Giulias hicieron soñar a la ganeracion de mi epoca ; me parece que falta el Tucu Nasif entre los que las hicieron caminar!
Me quedo con Facetti en la 2600 Bertone en la vuelta de Cordoba !creo que solamente un Cobra de verdad ,hace mas ruido!!! un abrazo Alfista de Pinco
Juancega
¿No falta Rolo de Alzaga o Paco Mayorga?
jose del castillo
Lao, creo que ésto ya te lo conté, pero te hago el repaso: la primera Giulia que se vió por acá fue una celestita que llevaron los Vianini al Galvez (Autódromo Municipal…..)para las pruebas de una carrera importante (no me acuerdo cual, podian ser unas 6 hs).
Estaban Bohnen y los Von Döry mirándola con mucha atención y Don Pepino le ofreció a Bohnen probarla unas vueltas. Salió Heriberto, dio tres o cuatro vueltas al circuito 2 (altri tempi, eh?) y cuando se bajó le dijo a uno de los Von Döry casi a los gritos «DAS IST EINE BOMBE», estaba loco de entusiasmo el alemán. Nos hizo tanta gracia que en la barra lo tomamos como muletilla para cualquier cosa que nos pareciera sobrenatural.
Lao Iacona
Amigos;
Giulias corrieron muchas. Cuando mencione los pilotos, me referia solo a 1962. Nasif, Mayorga, Maresio, Larry, Andrea, Rolo, Vazquez, Cook, Sauze, Faccetti, Colabattisti y ahora si, alguno mas, todos las corrieron. Nasif tuvo dos Giulias, una Ti que trajo de Milan y una Ti Super que le proveia Vianini. Mayorga tuvo una Ti Super que importo directo. Maresio compro la de Colabattisti (Peru) y anduvo muy bien. Estas, siempre despues de 1964, antes eran todas Ti. Prometo en breve nota de las Giulias. Un abrazo desde la madre patria.
Papanuel
Que vuelvan pronto los hermosos autos con personalidad!
Nostalgiuzo
Si repasamos las piñas de las TI y las Super se la dieron casi todos. Rolo en el TC en San Francisco, Nasif en el GP 64 terrible, Freddy Cook en el GP que a los pocos dias murió, Marescio la destruyó y no sirvió mas(¿después compró o intentó comprar la de Rizutto Mujica que era ex Mayorga?), Facetti tambien la dejo a flecos en un GP, Andrea Vianini 2 veces en un mismo GP, Luis Brave también se la pego en el GP aunque mas leve, igual que Paco Mayorga que la raspo toda como Fueguinos. De los importantes se salva Larry.
a-tracción
Parece no haber sido tan bueno si todos se pegaron un palo.
Diria quien no sabe de que auto se trata.
Tete
Otra opcion es que se la ponian de gorra por que era muy rápida no ?
Lao Iacona
Creo que la Giulia fue un auto de carrera muy distinto a todo lo que se habia manejado hasta ese entonces, con mucha potencia y buena tenida, aunque poco freno. Nasif y Maresio por estadistica son los que mejor anduvieron. Ambos tuvieron buena quimica con el auto. Mayorga tambien anduvo derecho, y su Ti Super que aun existe tiene un interesante palamres.
santidkw
una de las 3 esta a cuadras de casa, en don torcuato, propiedad del arq. magenta, que segun el tiene un golpe que se lo dieron en un gran premio de los 60′ que por lo tanto no quiso reparar. lamentablemente por lo que hable la ultima vez con el, se encuentra en desuso.
Nostalgiuzo
Completo la info de accidentes diciendo que la del peruano Mario Colabatisti (antes de la venta a Marescio) también la volcó en la 1ra etapa del GP 64. Italo Marescio por su parte la destruyó del todo en Capilla del Monte y entonces ahí sí compró la Rizuto Mujica para seguir corriendo.
Lao Iacona
La Ti Super del Arq. Magenta era la ex Colabattisti ex Maresio, es chasis 595135. El auto esta muy original, un pura sangre total, con la admisión de los carburadores especial y fierros corsa por todos lados. Maresio tenia su Ti Super, la destruyo en un accidente en 1967 del cual se salvo de milagro tras larga recuperación; cargo esa Ti Super en un tren, la trajo a Bs As y Vianini le vendió la ex Colabattisti, volcada, pero completa. Maresio colocó la mecanica de su auto en esta carroceria y así la corrió. En breve nota de las Giulias, año por año.
pedro parada
Hola amigos,les escribo de Uruguay,mi padre tuvo una Giulia comprada en Montevideo y a los 50000Kms. en tierra…ripio…se le cayo la cola como uds apuntan y se le hizo una pequeña jaula en lo buches de la valija y tiro bastante…el viejo tuvo problemas de cubiertas y de eleccion de bujias..Golden Lodge? cubiertas Cinturato? Michelin?…..buenos recuerdos..saludos desde Minas
Pablo
Me encanta la «ensaladera». Pocas berlinas tienen tanto espíritu deportivo.
Pablo.