Yo te conozco 4399GT
Cristián Bertschi - 08/06/2011Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Las primeras son en Monterey, California, en ocasión de la reunión de 250 GTO que se hizo durante el fin de semana del concurso de Pebble Beach y las carreras en Laguna Seca. En ese entonces se reunieron algo más de 20 de las 36 producidas originalmente. Los organizadores del evento del hoyo 18 anunciaron para este año una presencia aún mayor de la Gran Turismo Omologato.
Otras fotos la muestran en Goodwood durante 2010 y fueron enviadas por nuestro amigo colaborador y proveedor de fiambre en París, Gabriel Petit de Meurville.
Quien te ha visto, quien te ve, y ¿quienes quieren seguir viéndote?
Fotos en UK: Giles Babbidge

Fecha: 08/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ancestro del Ducato

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 4 Comentarios
Domingo pintado

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
San Martín en Boulogne sur Mer

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]
Gabriel de Meurville17/08/2011 18 Comentarios
71 días, 71 clásicos

VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
El viejo y querido «Canson»

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
552 días, 552 clásicos

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
Adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja

Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
678 días, 678 clásicos

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Cool lemon

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
430 días, 430 adefesios

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Lancia del día #16

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #9

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
194 días, 194 clásicos

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Mariana
Cielo gris, perfecta conexión con el auto..
Xq coronitas de flores?
Lindas fotos
a-tracción
Notese parte de la incesante actividad del Revival con le Avro Lacaster volando detras y escoltado por nada menos que un Spitfire. Me emociono de solo recordar el sonido de ese Merlin Rolls-Royce.
gallego chico
Muy buena vista a-traccion!!!
Tete
Yo tambien repare en el Avro Lancaster con escolta que pasa detras de la GTO de las coronitas
jose del castillo
No pensé que interesara el tema aeronáutico, pero….en aviación, y en esa época, se estimaba un consumo horario del cuarto de la potencia, aproximadamente. Si tenemos en cuenta que se ven cinco motores Merlin de, maso….2000 H.P. cada uno, eso haría 10.000 H.P.
La cuarta parte de eso serían 2500 litros de aeronafta por hora.
Estos anglos, cuando tiran la casa por la ventana, la tiran sin mirar el costo. Jolly good !!
Peraluman 25
El muchacho de la GTO no termina de conformarse con los espejos externos de su auto.
morgan.
me gusta la patente de la Gitiou…..
Fuoripista
Con esa morocha que ahí detrás (el «british» que tiene al lado está a punto de perder su flema…) y miran los avioncitos!! Oh my Goodwood!!
cinturonga
Muy oCservador Peraluman25, no esta convencido con el tema espejaime. Creo que es lo único que se puede llegar a tocar de este auto no?…que auto!
La patente es A Prueba de Boluhos?
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
La patente de la Shitiou es por Lord (Anthony Patrick Bamford 1). Parecida a BS1 de Lord (Bret Sinclair) en Dos Tipos Audaces.
gringo viejo
Dos preguntas que me carcomen el cerebelo:
1.Tantas GTO se fabricaron con el volante a la derecha? O la habran adaptado para el gusto ingles? (Gentlemen never drive on the right side)
2.Techo de OSB? O cieloraso de OSB? Ahi llueve todos los dias.
Muy buena la nota
Gringo viejo
a-tracción
Gringo viejo,
1- La ubicacion del volante responde al sentido de giro del circuito por la ubicacion de sus respectivos boxes (o pits). El volante a la derecha ha sido por comodidad y otro poco por seguridad a la hora de parar en boxes durante una carrera de larga distancia. Esa situacion ha beneficiado a los ingleses (paises del Commonwealth, Japon, nosotros hasta 1945, etc. Que alguien me corrija, plis) a la hora de manejar en la calle con volante a la derecha.
Si, esta claro que la GTO en cuestion comenzo su historia en Inglaterra desde nueva para el equipo Maranello Concessionaires.
2- Techo OSB or OSB ceiling, my dear. Aqui no llueve todos los dias para que sepa. El promedio anual de dias soleados es de 51 y esa es la razon de porque este es el pais de mayor venta de convertibles de Europa. Esos 51 dias soleados deben ser aprovechados al maximo.
gringo viejo
Muchas gracias por la respueta sobre la posicion del volante.
El mal tiempo es legendario. Combine uno eso con la adiccion Britanica por los convertibles y las motos y uno empieza a explicarse donde se templa ese estoicismo legendario.
Keep a stiff upper lip!
Gringo viejo