352 días, 352 clásicos

Cristián Bertschi - 10/06/2011


Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 10/06/2011
54 Respuestas en “352 días, 352 clásicos
  1. gallego chico

    Si, es un Garnufla GTS del 2009, que tenía el motor de 5 válvulas por cilindro mejorando el GTE de solo 4. Diseño de Stephen Minga para la pequeña usina de Tugenburg.

  2. Fede

    Es un «Clan», en este caso una versión fabricada en Irlanda del Norte. Tiene motor de Hillman Imp. Me acuerdo de haber leído un artículo en una revista de mediados de los ochenta en el cual nombraban los vehículos producidos en Irlanda.
    Hubo una versión con motor central de… Alfasud

  3. Nick Ross

    No podía ser otro que el ojo avizor del siempre atento Bertschi quien finalmente (quz[a con alguna ayuda del azar) hiciera justicia con el Garnufla.
    Gardner «Number One» Flatbrain -de su nombre, apodo y apellido sale la sigla Garnufla- siempre so;o con construir un autom[ovil.
    No tuvo una infancia f[acil. Una madre descuidada (fue la que lo tuvo…) y un padre ausente. Hay quienes afirman que fue fecundado in vitro, de ah[i que Gardner llamara «Daddy» a un frasco de Ketchup, pero no hay pruebas suficientes de que haya sido asi.
    Desde peque;o mostr[o perfiles que permitir[ian justificar su obra, ya que repiti[o Jard[in de Infantes tres a;os consecutivos. Pero Gardner jam[as permiti[o que el fracaso se le subiera a la cabeza, y no bien el padre ausente se ausent[o del todo y dej[o de fajarlo por las dudas, Gardner comenz[o a perge;ar su obra.
    Hizo todo solo. Desde el dise;o y construcci[on de su motor de 1 cilindro en V, que jam[as logr]o hacer funcionar dada la escasa inteligencia del pist[on para ir primero hacia un cilindro y luego hacia el otro, hasta la carrocer[ia de fibra de cocotero, que es la belleza que se ve en la foto de Bertschi.
    El j[oven Gardner no pod[ia dejar las manos quietas y entre otras habilidades, era un incansable pianista. Y tuvo la suerte de que en una de sus noches de piano, un vecino exasperado le embocara por la ventana un motor Hillman Imp. Sin saberlo, el vecino solucion[o el mayor problema. Gardner ya ten[ia motor !!
    Despu[es, todo fue mas sencillo. Entretejer la fibra de cocotero no fue dif]icil, pintarla con t[empera amarilla tampoco y meter el motor , una pavada, ya que si bien Gardner era un tanto apresurado, tuvo la inteligencia para dejar un espacio disponible (engine bay, en irland[es).
    La foto hace finalmente justicia. Gardner la vio y al instante dej[o de llorar (comenz[o al nacer y no par[o hasta anteayer a la tarde).
    El

  4. Nick Ross

    …el que sigue llorando sin parar es el dueño del Garnufla. Desde que lo compró, no ha parado de llorar.
    Lamento haber usado el teclado en inglés, iba a corregir luego pero a veces mi PC dispone dispararse sola. Igual se entiende, no?

  5. Bartolomeo Costantini

    Efectivamente!!! Es un Clan Crusader. Un modelo que sin duda ha quedado en los anales de la historia.
    De todos modos me gusta mas la versión de la cuestión que nos dejó Nick Ross

  6. a-tracción

    Ya llegara el dia en Argentina en que algun gobierno decida apoyar la industria automotriz privada y muchos puedan construir esos cacharros deportivos como los britanicos lo han hecho a lo largo de su historia con sus kits, deportivos de limitada produccion y mas importante que por mas malo o bueno que sea el auto que quieras construirte, cumpla con las leyes de seguridad vigentes y pueda ser empadronado sin problemas. Los ingleses saben largo sobre eso.

  7. Papanuel

    Ya lo creo que ese auto atravesó los anales…

  8. cinturonga

    …y a rezar que cuando atraviese los anales no tenga los faros levantados y tenga la cortesía de rebatir los espejitos. Se los encargo.
    Parece bastante fulero, pero calculo que en persona …debe empeorar mucho, pero nunca se sabe…quizá hasta ande despacio.
    Si me lo regalan, feliz de la vida salgo a pasear en el carajito amarillo. Si se lo veo a otro, se pierden los en cantos. Sasí la vida, larga y dura…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. Rifle Sanitario

    El Vasco Telechea, cuando vio personalmente a la pascualina de marras, y detectó el cartelito «Clan» en la banda de babor del baúl de la susodicha mondiola, pensó que si ese calefón viviera en la Argentina, seguramente alguien haría un club para que se amontone con otros mikimokos similares. Si algo le falta a la escena local, es el Clu del Clan.

  10. gringo viejo

    Parece que el editor del blog autodimerda.blogspot.com no los ha descubierto aun.

    El de la foto (Patente TIJ 7144) se puede ver en mas detalle yendo a:

    http://www.imps.me.uk/Imps_in_pictures/Clan/TIJ%207144_Clan.htm

    Hicieron unas 350 de estas bellezas.No me atrevo a llamarlo «una pequena serie» ya que tal vez por algun problemita de control de calidad (o por que algunos los compraban en kit para ahorrarse el IVA) no parecen haber salido ni dos iguales.
    El diseno inicial en los 70 dicen que fue(increiblemente)de los ingenieros de Lotus. Aunque no hay que perder de vista que en los 70 en Inglaterra se experimentaba con alucinogenos muy jodidos.De todos modos Chapman debe haber dicho «over my dead fuc#%ing body!» ya que el proyecto termino fuera de Lotus financiado por el gobierno laborista como parte del programa de creacion de empleos en Irlanda del Norte. Hay gente mal pensada que piensa que mas bien era un plan diabolico de limpieza etnica pues los frenos eran del Hillman Avenger (Nuestro Dodge 1500?)aunque como el encendido era de Lucas el plan no arranco.
    Parece que la mayoria de los 350 estan rodando todavia y asi seguiran hasta que aparezca una bacteria justiciera que coma plastico
    Si te regalan uno convertilo en un macetero…

    Gringo viejo

  11. Nick Ross

    Despues de leer al Gringo,
    -comparto sus opiniones-
    no preciso mas razones
    para afirmar «…es mi pingo!»
    Que el diseño era de Lotus,
    no me parece normal…
    luce mas cual vegetal,
    …no habrá brotado de un Potus?
    Y me hizo temblar la nuca
    saber que el plan no arrancó…
    coincido…que lo parió…
    si el encendido era Lucas!
    Yo, que ya no soy pendejo,
    me doy cuenta éste domingo
    que el Gringo sabe por Gringo,
    pero mas sabe por viejo!

  12. gallego chico

    Se habrán fabricado 350 unidades pero las fotos son de uno solo. Raro no? Donde estarán la 349 bellezas restantes?

  13. Papanuel

    Vendría a ser como el Reliant SS1 de irlandeses

  14. Papanuel

    BTW, essiste el clú del clan: http://www.imps4ever.info/clanclub/clanclub.html

  15. a-tracción

    Tengan en cuenta que si fue desarrollado por ingenieros de la Lotus y si quedan muchos vivos, sera porque por sobre su fealdad, el auto debe tener un excelente balance de chasis/suspension y seguramente debe maniobrar acorde a nivel de su fealdad.
    Siguiendo en la linea de la pequena y variada industria britanica de autos deportivos, yo elijo mi favorito que es el Gilbern GT.

  16. gringo viejo

    Nunca mi nombre sono,
    ni en poemas ni aun en prosa
    mas su palabra elogiosa
    amigo Nick, no le miento:
    Me dio legitimo orgullo
    que un limerik como el suyo
    me halague el conocimiento
    Y ahura volviento a ese Clan
    que tanto nos da que hablar
    (porque no puede frenar
    y arranca de tanto en tanto!)
    no es granufla le garanto
    es un lotus, que joder!
    uno lo puede correr,
    sin meterse al camposanto

    Ahora sigo en prosa, aunque no es mi especialidad: Coincido con CB en que la historia esta llena de autos obscenamente feos que doblaban como sobre rieles. Obviamente, si alguien de lotus diseno la suspension, es probable que la Garnufla doble bien.
    Ejemplos de autos feos que doblan buen abundan en la historia: El «Consulier GTP» (hasta el nombre sonaba raro) tambien con motor Chrysler 4 cyl, el Numa de Carlos Ruesch (auto feo como pocos) el Chaparral Chevrolet de Jim Hall (con un horrible ventilador que lo asemejaba aun overcraft patas arriba), etc.

    Gringo Viejo

  17. gringo viejo

    «Limerick», quise decir,Rick

    G.V.

  18. gallego chico

    Me gustaría que me ayuden a identificar el auto bordó de la serie «Los misterios del Inspector Linley» que pasan en el canal Film & Arts los días martes. Es una de esas marcas de producción reducida y si logo reconocible a la vista. Seguro no es un Garnufla.

  19. gringo viejo

    Despues del verso de Rick, tomo tu pregunta como un desafio, Gallego.
    Nunca vi esa serie pero como estamos en el tema de «autos britanicos con motor Chrysler y encendido dudoso» me pico la curiosidad. Esto ya parece una agencia de busquedas esotericas…

    Segun Wikipedia (Oceano inagotable de sabiduria enlatada), la respuesta depende si estamos hablando de los primeros episodios o de episodios mas recientes.
    Parece ser que el tal Inspector Linley comezo con un Peugeot 607, luego paso a un Jensen Interceptor y mas tarde a un Bristol 410.
    Me podias haber preguntado algo mas facil:
    El inspector Closeau manejaba un Citroen 2CV.
    El inspector Colombo se quedo toda la serie con el Peugeot 403 convertible. Eso si, ese impermeable todo ronioso que usaba Colombo nunca pude saber si era de Aquascutum o de Burberry’s y esa duda me carcome…

    G.V.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Jensen_Interceptor

    http://en.wikipedia.org/wiki/Bristol_410

  20. Nick Ross

    …Columbo, Gringo Viejo…Columbo.
    No me haga quilombo con Colombo.
    El impermeable de Columbo era Aquascutum modelo CEAMSE.
    Y la cacatúa blanca no tenía chassis, era autoportante.

  21. gallego chico

    En estos últimos capítulos Linley andaba en un Bristol 410 bordó. Es una lancha pesada pero con esa terminación tan brit. Gracias Gringo viejo!

  22. Fuoripista

    Eso pasa cuando en el estudio de diseño tienen pocos recursos y arman el modelo en cartulina…
    Quizás arrancaron inspirados en un TR7 desde la trompa hacia atrás y… se les perdió la brújula.

  23. Papanuel

    Qué Columbo se armó con las series! Habría que armar alguna entrada de RTV con autos de series europeas. Bah, inglesas… de otra nacionalidad no recuerdo. Los autos de Emma Peel en Los Vengadores (Steed andaba siempre en un Bentley si mal no recuerdo), los de MI5 Los Profesionales, los de El Santo (además del Volvo)…

  24. gringo viejo

    Mis disculpas a Nick. Dos veces me referi a vos como «Rick». Una falta de consideracion casi (espero) imperdonabble. Encima le llamo «Colombo« a Columbo! Que sacrilegio! Solo tal vez tengo el aliciente de que me estaba tomando un vasito de pastis de marsella mientras escribia y las pocas neuronas que me quedan no hicieron contacto.
    Sorry Nick! Quiero que sepan que he hecho una toma de conciencia muy profunda de mi problema y ya me he anotado varias veces en varios centros de reahabilicaion por el problemita este del pastis de marsella..
    Lo de las neuronas fue tal vez un castigo divino por haberme referido socarronamente a los sistemas de encendido de Lord Joseph Lucas (conocido en la rubia albion como «The prince of Darkness») La flema Britanica expresa en varios chistes (Chistes muy sobrios, of course!)las frustraciones y puteadas que el encendido Lucas le ha engendrado a esta sufrida nacion y que ellos han exportado (con todo el dolor del mundo) con cada venta de Rover, Jaguar, Austin, etc. Aqui van algunos ejemplos:

    Alexander Graham Bell invento el telefono.Thomas Edison invento la lamparita de luz. Joseph Lucas invento el cortocircuito.

    El lema en el escudo de armas de la familia Lucas es `Llegue a casa antes que oscurezca`

    Lucas invento el limpiaparabrisas intermitente

    Pueden encontrar un monton mas en:

    http://www.mez.co.uk/lucas.html

    Papanuel tiene razon. El tema da para mucho. Los ingleses aman y odian sus autos. Han construido joyas como el Jaguar XJ13, algunos de los Aston Martin, etc. Ni hablar del mini cooper que comenzo la revolucion de dos volumenes, traccion delantera y motor atravesado. Y luego, como para expresar su lado jodon, hicieron un monton de autos que no arrancaban con menos de 15 grados en dias soleados. La garnufla de la historia, el Marcos 1800 (Chasis de madera en los anios 70s!)el triumph TR8, etc.
    Todos esos autos hoy sin duda en manos de coleccionistas lucen aun mas prolijos que cuando eran nuevos y hasta son capaces de arrancar en dias nublados (Con encendido Bosh!) aunque para ir al trabajo todos los dias y volver entero a casa los ingleses de hoy me animo a decir que confian mas en el auto aleman o japones (En parte por que ya no queda industria automotriz en manos britanicas)
    Todo esto para demostrar hasta donde llegamos con la foto de la garnufla.
    Un abrazo a todos.

    Gringo viejo

  25. a-tracción

    Los ingleses toman cerveza caliente pirque sus heladeras son Lucas.
    Morgan y Bristol (recientemente salvada del abismo) continuan siendo British.

  26. gringo viejo

    Menos mal que algunos se salvaron. Yo hablaba mas vale de la industria automotriz de envergadura (con perdon de la palabra!)como Rover, BMC, etc
    Nunca supe si es cierto que Lucas hace heladeras o eso es una leyenda urbana. Si ves una, por favor antes de servirte una cerveza tibia sacale una foto.

    Saludos cordiales

    GV

  27. cinturonga

    Lindo revoleo de datos. Lo loco es…lo que este carajito amarillo produce no?, hace unos pocos días un post de Gabriel con 11 alfa de la mandanga solo tuvieron 2 comentarios y este va por los 26 y resiste. No digo que este mal esto simplemente ex-pongo, puse y pondré el análisis en cuestión.

    Será algo de esto lo que también genera que Cinturonga tenga un lugar entre los clásicos? el fetiche de lo bizarro?

    Será que no hay mucho mas para agregar de aquellos Alfas mas que lo obvio?

    Será quesera o que será que se? que plato che.

    Un carinho glande, Cintu.

  28. a-tracción

    Estimado Cinturonga, coincido plenamente con sus palabras. Tambien pense lo mismo acerca de los comentarios del Garnufla y los del 8C-2300. Pero al fin y al cabo, estamos aqui para opinar, aprender y sobre todo divertirnos. Si no, fijese cuantos comentarios genero el post del Mitsubishi (Montero en los paises de habla Hispana).
    No hay justicia en RTV!

  29. Rifle Sanitario

    El desprecio es un sentimiento más intenso que el aprecio.

    Dicho ésto, cuidadito con lo que dicen del Montero.

    RS

  30. gallego chico

    Del Montero nada de nada. Del que se habla es de su hermanito gemelo… ese de las costumbres,… como decirlo,… egoísta, artesanal (hecho a mano)… bue….

  31. gringo viejo

    Coincido con apreciaciones filosoficas de Cinturato, RS, GC y AT. Yo habia sido un observador silencioso de los comentarios mordaces y me largue a opinar. La Garnufla GT desperto lo pior de lo pior en cierto sector demografico/intelectual en el que me cuento (seguro no es el 1A1)
    Esto es como en el circo: Algunos se copan con a ecuyere, otros con la trapecista pero hay un sector (como nosotros) que se queda boquiabierto cuando ve la mujer barbuda (o la garnufla). Ni hablar aqui de los que se copan con el tragasables o de los amanuenses(*) que se embelesan con el Mitsubishi del domador de leones.
    Amar autos viejos es una falencia intelectual incurable y hasta que los «conoci» a ustedes no tenia un grupo de apoyo (Cinturato aqui te la deje picando) Me hacen sentir casi normal…
    Un brazo.

    GV

    (*) era esta la palabra que buscaba el gallego?

  32. Nick Ross

    No es para tanto, Gringo…de que rehabilitacion me estas hablando…?
    No te angusties tanto, que la angustia lleva a somatizar…no te busques solito el problema cardiológico -Dios no permita- y si lamentablemente sucede, sea vos o a mi, roguemos que no nos pongan un marcapasos Lucas porque ahi si, estamos al horno con papitas…

  33. Nick Ross

    Papanuel, te recuerdo la Ferrari Dino 246GT de «Dos tipos audaces» (The Presuaders, Tony Curtis y Roger Moore) y la Ferrari 308 GTSI de «Magnum» (Tom Selleck). El Super Agente 86 (Don Adams en el papel de Maxwell Smart) usaba un Sunbeam Alpine Cabrio. Los Dukes de Hazzard , muy sureños ellos para mi gusto, usaban un Dodge Charger 1969. Y Daisy, la infaltable nena de los Dukes, un Plymouth Road Runner y luego un Jeep C1.
    El Volvo de El Santo era un P1800.
    Y en el terreno local, no olvidemos el Oldsmobile Super 88, si no me equivoco del año ’55, de «La Banda del Golden Rocket» (Diego Torres, Araceli Gonzalez, Adrian Suar). Lo mas extraordinario que tenía ese Oldsmobile era Araceli…

  34. Nick Ross

    Uyyyyy…me acordé de una perlita !! Cuando la TV era en blanco y negro, se pasaba una serie (The Thin Man, aca El Hombre Delgado) protagonizada por Peter Lawford, que usaba un rarísimo (creo que one off) Chrysler Dual Ghia , si no le pifio, 1956. O 1958…?

  35. Don Richard

    Nick:
    The Thin Man, basada en una novela de Dashel Hammett, en Argentina se llamó «Las aventuras de Nick Charles». Fue encarnada por Peter Lawford y Phillys Kirk, una flaquita bastante mona.

    Comenzaron con un Lincoln Continental Mark II de 1956, que duró unos cuantos episodios, y terminaron con el Chrysler Dual Ghia (que en efecto era un one off) que mencionas en tu post.

  36. Nick Ross

    Gracias, Don Richard, por refrescarme la memoria. Me parece que estoy necesitando refrigerante Bardahl…
    Ciertamente, comenzaron con un Lincoln Continental MkII (si no lo mencionabas, no me acordaba). Y la serie se llamaba exactamente, «Nick Charles, el Hombre Delgado,sin «Las aventuras».
    En cuanto a mi suposición de que era un one off,» yo estaba equivocado. Picado por la curiosité, me puse a buscar… y la cosa es así:
    sobre un concept llamado Firearrow (Dodge Firearrow) diseñado para Chrysler por Virgil Exner a principios de los ’50, Ghia construyó 4 autos. Surgió la idea de desarrollarlo como auto de producción y un tal Eugene Casaroll compró los derechos de Firearrow y se puso a hacer los Dual Ghia, motor Chrysler D500 V8, carburador de 4 bocas, 240 HP.
    Para hacerla corta…dueños interesantes, entre otros,Frank Sinatra, Dean Martin, Richard Nixon y Ronald Reagan, que perdió el suyo jugando al poker con Lyndon Johnson.
    Se construyeron 117 autos. Los últimos que se vendieron fueron en dos remates de RM en el 2009, u$ 176.000 y 182.500 respectivamente.
    De los 117 fabricados,sobreviven 32.
    Buscando, se encuentra…

  37. Fede

    Aporto unas bromas acerca de Lucas:
    http://www.mez.co.uk/lucas.html

  38. gallego chico

    The Thin Man, traducida como el hombre delgado (?), es decir Nick Charles y Sra.(espléndida) eran acompañados siempre por una perra fox terrier wire (la gran raza) llamada Asta, que para mi, como fanático de los terriers, era la estrella de la serie. Como verán, cada uno enfoca con un ángulo diferente cada historia.

  39. Nick Ross

    Gallego Chico, nos estas perrando!!

  40. Tete

    Pära no ser menos y sumarme a este nuevo record de posteos, dejenme decirles que la pantufla es horripilante, casi como los saab del griego.

    Por un momento Cinturonga y su Será quesera o que será que se? .. me hizo acordar a Les Luthiers y su esterpsicore.

  41. Papanuel

    Siempre preferí el Aston Martin de Roger Moore en Dos tipos Audaces. Parece que nadie recuerda el Lotus Seven del inicio de El Prisionero serie psicodélica inentendible en la que siempre hablaban de personajes cuyos nombres eran números y aparecían grandes pelotas infladas o globos flotando el agua.

  42. Nick Ross

    …Me picó el tema de los autos de las series de TV…
    Me acordé del Ford Gran Torino ’75 o ’76 de Starsky&Hutch !! Si, el colorado con la franja lateral blanca…
    Y me acordé que el Avispón Verde -competidor de Batman y su irreal Batimovil- usaba un auto mucho mas real, algo tuneado, pero no pude recordar exactamente cual…se me mezclaba Lincoln con Chrysler…
    Asi que busqué en Internessssssss y era un Chrysler Crown Imperial 1966, diseñado y modificado por Dean Jeffries especialmente para la serie. Lo apodadan «Black Beauty» (al auto, no a Jeffries).
    Hay un tal Jay Ohrberg, diseñador de autos para el show business, que tiene una colección personal de mas de 100 autos de series y películas. Busquen que se van a sorprender con lo que tiene Ohrberg…

  43. Nick Ross

    …y la Ferrari 365 GTB Spider de División Miami, aunque sospecho que era réplica porque la hacían merda cada tres capítulos y reaparecía nuevita a la semana siguiente…
    Y basta !

  44. DiegoCarrozza

    …la 365 de División Miami era una réplica basada en un Corvette con carrocería de FV imitando a la «Daytona».
    Luego vino la Testarossa blanca, esa sí era original, pero para las escenas de riesgo usaban un «doble» armado con la base de un DeTomaso Pantera, y carrozado símil a la TR…
    Necesitamos un post para autos de series…..

  45. gringo viejo

    Como olvidar a «Mr Bean» (Rowan Atkinson) quien siempre transportaba un piano sobre el techo de su Mini Cooper.
    En la serie «The avengers» andaban en Rolls y en Bentleys (aunque yo me ratoneaba mas con Emma Peel)
    Y la version original de «The Italian Job» para ver el lamborghini Miura Manejado por Rossano Brazi en una ruta sublime del Piamonte con el tema de fondo «On days like this» por Matt Monro. Por supuesto, acompanado de un vasito de Pastis de Marsella y una picada de mortadela y queso.
    Para aquellos sufridos y estoicos amantes del cine Frances, he aqui una perlita (De esas que el cine Frances produce cada 30 anios) que se convirtio en un culto: El policial «Diva» con una musica sublime, una trama impredecible, actuacion impaecable y…Un Citroen Traction Avant sobre el cual el personaje central da una descripcion imperdible de su historia y su virtudes.
    http://www.youtube.com/watch?v=Ejr2wBFc_as

    Y hablando de Francia y Traction Avant: Las aventures de Tintin de quien Spielber y Lucas (Lucas el bueno, no Joseph Lucas el que te deja a oscuras) estan ahora haciendo un film animado

    GV

  46. Papanuel

    Son pocas las pelis francesas en las que no haya al menos una escena clave adentro de un auto. DEsde siempre. Y si son de época, es raro que no aparezca un Citroën, la marca más arquetípicamente francesa. Cuando no aparece un TA, es un DS, un 2CV o un furgón HY.

    Dejo un video que me conflcitúa como dueño de un 404 y amante de los citros.
    http://www.youtube.com/watch?v=lXZz7tYcWVo

  47. Don Richard

    No se olviden del Ford Mustang 1965/66 y el Ford GT40 de «Un hombre y una mujer» de Claude Lelouch, el Ford Mustang Shelby verde de «Bullitt» y el Lancia B24 de «Il Sorpasso». En series, cómo olvidar los Fords; Mercury , Plymouth y Dodge del 55 al 58, todos de «Patrulla de Caminos» que usaba Broderick Crawford;los distintos Corvettes desde 1959 hasta 1962 o 63 de «Ruta 66», y el Dodge Coronet 1955 al 57 de «Dragnet», además del Ford 1958 que usaba Lee Marvin en «Ballinger de Chicago». Inolvidables.

  48. gringo viejo

    Papanuel, muy bueno pedacito ese de pelicula con el DS y el 4-4. No lo habia visto nunca.
    Si, Don Richard, Lelouch era un mordido del automovilismo con muy bueno sentido de la estetica para armar un mensaje visual en pocos segundos(Hizo sus primeras armas haciendo comerciales para la TV)En una de sus peliculas (no me acuerdo cual es) cruza una Paris desierta en la madrugada en un auto (Matra?) a toda velocidad.
    Me acuerdo que «Un hombre y una mujer» (Que escena la del Ford GT 40 en Monthlery!)se estreno en Mar del Plata la misma temporada en que se hizo la temporada internacional de F3 (en la carrera de mar del plata delante mio se mato Martin) y Rosadele Facetti se trago un monton de espectadores. Yo nunca habia visto una carrera de monopostos, era un pende apenas y quede impresionado.
    Personalmente (hablando de garnuflas) creo que la epoca dorada del automovilismo termino en Le Mans 1970 y con el ultimo rally de Montecarlo que era un rally en serio. Ahi nomas le podian haber extendido el certificado de defuncion. La epoca se termino el lo que respecta a lo deportivo y en lo que respecta a disenio. Quien tiene los guevos hoy de poner en el mercado un auto de gran serie tan distinto como el citroen DS? Me atreveria a decir que nadie.( http://www.teslamotors.com/models )
    Ni por todo el oro del mundo volveria a esa epoca. Por muchas razones eran tiempos de mierda(la mejor epoca siempre es hoy, y tal vez maniana jaja!). Pero automovilisticamente hablando lo que empezo en la posguerra con Ferrari y termino en 1970 cuando se jubilo el ultimo piloto-conductor fue inigualable.
    Meshtoy poniendo nostalgico. Hora de una copita de Pastis.
    Un abrazo.

    GV

  49. gallego chico

    Volver a la F3 en Mar del Plata es un golpe bajo. Todavía me lustraba furiosamente los mocasines en esa época. Los seguí desde un jardín cerca del golf de MdP es casi como….un golpe bajo.
    En cuanto al DS, ID esa es la gran época del double chevron. Ninguno llegó al grado de innovación de los Citros. Me van a decir de todo pero esos DS son inmensos al lado de los actuales DS que no le llegan ni a la suela de los zapatos que son copias de los «minis» engordados. No se animan a hacer un remake de los DS proporcionales a los de los escarabajos o minis. Me fui del tema, no? Pero puse en carpeta otros más para desarrollar. Tomen nota…

  50. gringo viejo

    Sorry Gallego C. por el golpe bajo con lo de la F3. Tomate un pastis y se te pasara el dolor.
    Con respecto al DS, coincido, una remake al estilo del Mini es una falta de respeto. Donde quedara la suspension Hydrolastic o el «hongo» que reemplazaba el acelarador?
    Hay una diferencia entre hacer algo «con caracter» como el Jaguar «straight six» que arrancaba cuando el queria pero cuando arrancaba te deleitaba con una sinfonia…y hacer una garnufla.
    Y otra cosa es hacer un auto sin tomar riesgos. Un auto que arranca y comparte la plataforma y el turbodiesel con otros 25 autos (de distintas marcas!)OK. Ya me estoy calentando. Me voy a tomar otro pastis…
    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El arbolito creció

menos glamoroso que ojota con taco

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?

Cristián Bertschi
10/12/2010 6 Comentarios

La que faltaba…

DSC_0032

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista

Lectores RETROVISIONES
22/03/2015 3 Comentarios

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Picadas dentro de Rétromobile

pasen y clávense un Chucrut

Una de las particularidades que tiene Rétromobile es que las picadas no están prohibidas. Año a año crece el número de stands donde se celebran, creciendo a la vez los colados que andan yendo y viniendo con el vasito en mano, mendigando un poco de vino o champaña, que beodos encargados de stand nunca niegan, […]

Lao Iacona
29/01/2010 5 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Cartel de Miércoles #17

Vacaciones en el 7...

Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2012 6 Comentarios

Di Tella Magnette con Guido idem

Magnette

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

Premio repatriación

la de Charlie ahora de Fede

Esta distinción, más que premio, fue para la Ferrari 166/195 Inter carrozada por Vignale como coupé y que fuera de Charlie Menditeguy en sus primeros años de existencia. Estuvo en Argentina hasta principios de la década del ’80 cuando partió hacia otras latitudes en un momento muy particular del mercado de autos clásicos. Pasaron tres […]

Cristián Bertschi
11/10/2010 25 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

Autoclásica 2012: mi mejor edición

en moto, también

Estimados amigos de Retrovisiones, La verdad es que no se si el evento de este año fue mejor o peor que el de otros años, si la calidad de los vehículos exhibidos estuvo por encima o por debajo de las expectativas de cada uno, si la lluvia espantó gente o evitó que se llenara de […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2012 9 Comentarios

Paveando

pato con cuello de Tyson...

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]

Hernán Charalambopoulos
17/07/2010 7 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

1972

andá....

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]

Hernán Charalambopoulos
29/10/2009 Sin Comentarios

100 anni Bertone

Bertone

El pasado sábado 17 de noviembre, el Club Alfa Romeo de Argentina y su Agrupación Scuderia Italia, realizaron un encuentro conmemorando el centenario de Carrozzeria Bertone, una de las firmas más antiguas y prestigiosas de diseño italianas, la cual ha dejado como legado una gran variedad de los automóviles más admirados de todos los tiempos. […]

Raúl Cosulich
19/11/2012 15 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

Los Citroën más raros invaden Inglaterra

citroen-tpv5901

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

Locos por los Aston

692076_'Barn Find' 1964 As copy

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2013 5 Comentarios

El CCCP en la Mille Miglia

por una Mille Miglia para todos...

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]

Hernán Charalambopoulos
03/09/2010 16 Comentarios

What a player!!!

Gorda, poneme el Bora en cero, que hice poner unas gomitas...

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]

Hernán Charalambopoulos
30/04/2011 24 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios