Meravigliosa creatura
Hernán Charalambopoulos - 18/04/2011Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que además de sorprender por el perdigué, lo hacen por el intenso y obsesivo cuidado que su propietario les depara.
Hablando de la vida, y sobre todo del impoluto SZ que les mostramos, nos contó de su admiración por ese auto, y parte de la historia de su restauración. Cuando terminó de relatar la heroica gesta de acomodar, y re encuadrar la piel de este aparato, fue increpado sin contemplaciones por los dos integrantes de RETROVISIONES con paradero conocido hasta la fecha: Bertschi y yo.
Luego de elogiar el trabajo realizado, y las increíbles rarezas superficiales de este objeto, nos permitimos observarle entre risas cómplices y una insana envidia, que la restauración no estaba hecha del todo bien, ya que según nuestro entender, nunca hubo un SZ que hubiera salido de fábrica tan derecho y con sus superficies y perfiles tan bien rematados. Si hay una cosa que recuerdo de este bramante aparato eran las reverberancias de la luz al chocar contra las imperfecciones de sus paneles plásticos que cubrían la mecánica acortada y anabolizada del inoxidable (hablo metafóricamente) Alfa 75.
El SZ es el producto del genio e ingenio de Zagato para paliar con su indómito ADN las falencias estructurales y tecnológicas que sufría en aquellos oscuros años cuando salió este monstruo a la luz. Hijo, primo, o nieto del maravilloso Lancia Hyena, hereda o re propone soluciones al borde del abismo estético cotejables a lo largo y a lo ancho de su cuerpo, sobre todo en el tratamiento del parante “A” que parece haber sufrido un amable aplastamiento lateral dando una forma, que en versión civilizada, sería copiada años más tarde por el Citroën C3.
No podemos hablar de diseño, al menos desde la ortodoxia de la disciplina, y por eso solo nos queda hablar de sensaciones. Compacto, enojado, feo, desdibujado y miles de adjetivos más, se nos cruzan al toparnos con esta criatura que refleja los más bajos instintos de su creador a la hora de plasmarlos en un objeto rodante.
Sin dudas el cuerpo de plástico ensamblado con la misma precisión con la que un elefante juega a la rayuela en la vereda, tiene que ver en la elección de la estética. Se adoptó un lenguaje en el cual cada elemento tuviera vida propia, y no dependa de los demás para componer un conjunto, ya que nadie garantizaba la continuidad de las superficies. Por eso el capot es una tapa que abarca toda la cara, y las demás piezas intentan tener vida propia, a pesar de estar obligados a ser parte de un conjunto. Paradojas y destellos de una sociedad, reflejados en el imperfecto plastico de un artefacto mecánico…
Muy compacto, corto, ancho, mal ensamblado (pese a los esfuerzos de Leo por enderezarlo) y poco refinado en su totalidad, el SZ es una especie de Chicho Serna mecánico, lleno de energía y vitalidad a la hora de entregar lo que mejor sabe hacer: Correr rápido y brindar emociones irrepetibles. Los años están ayudando a revalorizar este áspero contenedor de euforia que seguramente será visto con otros ojos por todos nosotros, y en alguna mesa de café de a poquito comenzaremos a valorar ciertas soluciones de diseño. Yo por lo pronto retraté hasta el hartazgo la intersección de la superficie del lateral con el incipiente aunque algo desdibujado encastre con el guardabarro delantero, y su continuación como triángulo en la trompa, elemento este que genera un amable apoyo al volumen que desciende firme desde el lateral.
Seguramente lo usaré en un proyecto en el que estoy trabajando, ya que reciclado en otro lenguaje, es un detalle de lo más interesante. ¿Acaso se pensaban que los diseñadores estamos todo el tiempo inventando?
Para concluir, nos gustaría también analizar otro Alfa Romeo de esos que despiertan grandes emociones, pero la tajante negativa de su dueño, Emilio R…, nos dejó sin la posibilidad de disfrutar del Duetto “Osso di seppia”. Seguramente ell dueño del SZ hará cambiar de opinión a su amigo, y en breve podrán disfrutarlo en las páginas de RETROVISIONES.

Fecha: 18/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
¿Y si lo llamamos arte?…

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
803 días, 803 clásicos

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
Los misterios del óxido

Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
646 días, 646 clásicos

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
El Renault 4 del día #4

Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Lotus MKVII el primer B.G.

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]
Cristián Bertschi07/12/2013 8 Comentarios
578 días, una Fulvia

Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 9 Comentarios
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Aston Martin con precios récord

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
El nieto patovica

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Bastard

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
El poster del campeón

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 4

El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
526 días, 526 clásicos

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
Ese gran argentino
httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.
Cristián Bertschi17/10/2009 3 Comentarios
La «vera» Vespa

Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
277 días, 277 clásicos

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti27/03/2011 1 Comentario
Lao Iacona
Bellísimo auto y en impecable estado. En mi opinión el SZ no ha sido aún reconocido en la extensión que merece. El diseño de Zagato no es la «taza de té de cualquiera», pero tiene esa impronta y personalidad que la casa de Milán le dio a cada uno de los Alfa Romeo que vistió. Si pudiera, me anoto con uno, no lo duden. Lao Iacona.
Mariana
Lindo auto, parece un juguete.Bien marcadas las separaciones.
cinturonga
Epa! Como mi prima!!…por lo que parece un juguete digo. Tiene la piel de porcelana ella.
No se, siempre me pareció jodido de digerir, pero cada vez me disgusta menos. Como mínimo es osado y jugado en sus líneas. Pero todavia me parece una «caja de zagatos» como la primera vez que lo vi.
Un carinho glande, Cinturonga.
Fuoripista
Aahhh por lo de juguete… pensé que era por lo «bien marcadas las separaciones», estimado Cinturonga. Es la misma prima de siempre o tiene otras?
Fuoripista
El SZ me impactó de entrada nomás, nunca ví uno salvo por fotos pero su diseño me da imagen de fuerte y agresivo como un buen Alfa Romeo. Cuore sportivo puro!
emiliosobremonte
Pulitzer para la comparación con el Chicho Serna! Sublime!
HernanL
un aparato bastanto raro el SZ y quizás demasiado contemporaneo aún como para poder ser juzgado como verdaderamente lo merece.
particularmente a mí siempre me llamó la atención ese frente un tanto rabioso y la solución del conjunto luneta-spoiler trasero.
MasterShine
Me pregunto quien fue la catapulta para que salgas disparado hacia Il Mostro.
Saludos y gracias por excelente relato!
Don Richard
Este auto ya es un clásico, pese a su juventud. Es sumamente innovador, no se parece a ninguno conocido,y con el tiempo sus líneas son hasta digeribles. Además camina mucho, y lo que es mejor para sus propietarios, hay pocos. Muy comprable, coincido con la opinión de Lao: un fierrazo.
biposto
es lindísimo, es inobjetable… MUY LINDO !!!!!!
Cristián Bertschi
Estimados lectores y comentaristas,
Coincido con el análisis formal del griego, de hecho lo discutimos juntos in situ.
Disiento con algunos comentarios sobre su comportamiento (del auto, no del griego)
El auto me encanta, siempre me gustó, desde el primero que vi un enero en Pinamar.
Luego y después de numerosos análisis siguió gustándome cada vez más.
En cuanto al uso.
Tengo cerca de 2000 km arriba de SZs.
El de Leo, no existe. Ese auto es lo que debería haber sido y no lo que fue.
Es de mucha mejor calidad que lo que salió de Milán.
La mecánica no es nada del otro mundo. Pianale de 75 acortado, motor V6 de 210HP que le resultan escasos no sólo al auto, sino a cualquier auto de prestaciones deportivas.
El tren trasero zapatea como Fred Astaire y andando rápido los frenos se fríen.
La posición de manejo para una persona de 1.83m es muy incómoda.
Yendo por la Autovía 2 se voló un pedazo del piso (se arrancó), como entraba aire al vano motor por un lugar que no debía se arrancó una bocina.
Si me pongo a pensar me voy a acordar unas cuantas cosas más.
Dicho todo esto, el auto me encanta por todas estas cosas y además por las ganas que le pusieron para que el proyecto viera la luz.
Un fierrazo, de plástico.-
mastergtv
ME PARECE QUE TIENE UNA PERSONALIDAD ESTRIDENTE,ESO LO HACE POLEMICO.TIENE UNA ACTITUD DESAFIANTE QUE ME LLAMA LA ATENCION.EN LO ESTETICO LO UNICO QUE NO SOPORTO SON LAS ONDULACIONES,SOBRE TODO EN SUS LATERALES.VER LOS OBJETOS QUE SE REFLEJAN DEFORMADOS ME PONE FASTIDIOSO.EN CUANTO A LA MECANICA ME PARECEN MAS QUE ACEPTABLES 210 HP PARA DIVERTIRSE,HAY QUE SABER USARLOS,TAMPOCO VAMOS A PENSAR QUE NOS ESTAMOS SUBIENDO A UNA F40.EN EL BALANCE CREO QUE SALE AIROSA.
SALUTI
OO=V=OO