«Fuoristrada»

Hernán Charalambopoulos - 12/02/2011

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y dueña de una simpatía innata asociada a la imagen de auto robusto, que quien sabe si habrá cumplido o no.

Esta segunda serie, poco tenía que ver con la primera, bautizada AR (Automezzo di ricognizione) que era decididamente más espartano y preparado para uso militar. Cuenta la historia que la denominación “Campagnola” fue decidida por Dante Giacosa, padre del vehículo, en detrimento del nombre “1011 Alpina”, ya que este último recordaba al batallón de los alpinos, y podía herir a las siempre susceptibles almitas de los delegados sindicales de Mirafiori, eternos enemigos de proveer de insumos a las fuerzas del orden.


Anécdotas al margen, en este triste y aburrido sábado presentamos un vehículo raro, y bastante apreciado por el coleccionista en cualquiera de sus versiones. Supo ser también Papamóvil y fue a bordo de una Fiat Campagnola, que Juan Pablo II fue víctima del atentado en la plaza de San Pedro, allá por 1981, siendo sin quererlo, el último vehículo de transporte de un pontífice completamente abierto y sin protección contra proyectiles.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 12/02/2011
14 Respuestas en “«Fuoristrada»
  1. jose del castillo

    En el extenso anecdotario de un amigo figura el siguiente: En los años setenta se estaba buscando un Jeep para reemplazar a los existentes en el Ejército Argentino. Los importadores se pusieron las pilas y cada uno mostró su propuesta. Las había de todo tipo y color, entre ellos un «Campagnola» (campesina, en italiano), que fue descartado de inmediato porque «como vamos a comprar un Jeep con nombre de mermelada».
    Parecería que los ravioles en el hombro y el sentido común no van de la mano.

  2. gallego chico

    La anécdota se suma a una larga lista de otras lamentables sucedidas en aquella época. Ahora bien el diseño tiene un poco de todo. Algo de Land Rover, algo de Mehari, algo de tagliatelle con bolognesa etc.
    El resultado es muy agradable y de apariencia sólida. El anterior modelo de Campagnola recuerdo que bloqueaba los diferenciales manualmente y tenía mecánica del 1450 o 1900. Pero de éste no tengo ninguna info. Alguien puede agregarla?

  3. Mariana

    Lindo Jeep!

  4. Daniel.M

    Dice el anectodario, que para esa epoca en que el ejercito argentino buscaba un reemplazo para los veteranos Jeep, Mercedez Benz ofrecio con mucho impetu su nuevo producto, el clase G, que habia sido desarrollado por un encargo especifico de un pais arabe, el cual despues se hecho atras, y como mercedez ya tenia hecho el desarrollo necesitaba un comprador para no hechar por la borda la inversion, y en eso aparecio Argentina, que termino siendo la salvacion de ya treintañero clase G, que tal eh ?

  5. gallego chico

    Que no fue mucho mas eficiente que el criollo IKA.

  6. gallego chico

    En este momento deberían estar en uso en el ejercito argentino varias unidades de Gaucho de las cuales creo que no hay más de 20. El proyecto es interesante, tiene puntos discutibles como la motorización y otros, pero desde el 2005 a la fecha no ha avanzado su desarrollo y ya debería haber una versión de uso civil. Esta última sería muy útil para ciertas tareas agrícolas. No digo de la eventual participación en competencias del tipo de Dakar que acelerarían su desarrollo.

  7. Fede

    Interesante todoterreno con carrocería autoportante, suspensión independiente en las 4 ruedas y un fenomenal bialbero dos litros para las versiones a nafta o un Sofim para las gasoleras.

  8. Joseluis

    Siempre me pregunté de dónde sacaban el Papamóvil en los 80. Llegué a creer que eran prototipos especialmente diseñados. Esta «Campagnola II» despeja mis dudas y demuestra cuán poco sé de esta pasión que abrazo cual devoto de santos paganos. Felicitaciones a Hernán por subir material un sábado.

  9. GRAHAM 30

    Hablando de Papamovil. El que utilizó Juan Pablo II cuando vino por primera vez a Argentina, año 1982 en plena guerra de Malvinas, fue un equipo de auxilio del ACA flamante (Ford F 350) al cual en los mismos Talleres Avellaneda del ACA se le hizo la modificación correspondiente. Todo en absoluto tiempo record ya que la visita del Papa fue decidida muy rápidamente. Lo recuerdo perfectamente ya que por esos años trabajaba en el ACA. Hoy forma parte de la colección del club.

  10. Joseluis

    Qué buen dato el del 350. Con mi viejo tuvimos uno con Perkins 6. Un fierrazo.

  11. mastergtv

    LINDISIMO FUORISTRADA DELLA FIAT,SE APRECIA MUY SENCILLO Y SOLIDO ADEMAS DE SIMPATICO,CLARO QUE HABRIA QUE SACARLE MI SUBJETIVIDAD ITALICA.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  12. lalorto

    que cara de aburrido tenía el papa, no?

  13. Adrian

    Hola si en el mas o menos en el 77, 78 lo trajo fiat arg para pruebas de el ejersito ar las cuales paso holgadamente solo le quemaron el embrague en una subida que,solo el paso se atendio en juramento 750 y el mecanico fue un personaje llamado pirulo y el tano Antunucio no lo gano la licitacion por ser caro el mantenimiento ,pero les cuento que en vaja y la doble traccion te volteaba una pared.,un aparato infernal,el de la prueba era mas largo abrazo a todos.

  14. Papanuel

    Hace unos años andaba un Campagnola amarillo furioso por Morón. Mucha facha. Gallego chico, olvídese del Gaucho. Perdimos la participación argentina por ser informales. Brasil seguramente hará algo propio 100%.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Iluminado en la chatarra

P1190116

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]

Marcelo Long
24/02/2015 2 Comentarios

745 días, 745 clásicos

Studebaker perfil

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2013 6 Comentarios

El Museo Porsche en el día de los museos

P09_0614

  Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]

Staff RETROVISIONES
17/05/2014 1 Comentario

Enchúlame la locomotora

LA versiòn "TL" con caja de cuarta y sin aire...

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2011 13 Comentarios

805 días, 805 clásicos

Apache 34 del copy

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
24/08/2013 2 Comentarios

24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

S14_0139_fine

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]

Staff RETROVISIONES
27/03/2014 16 Comentarios

La mejor juguetería del mundo

b3

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.

Hernán Charalambopoulos
23/05/2013 14 Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

Autoclásica 2014: ¿Puedo subirme?

DSC04669

“Jorge, ¿puedo subirme?”, fue mi tímida pregunta, a la que mi amigo respondió: “sí, ¡dale! Y ya que estas arriba, ¿no querés dar una vuelta?” Nunca dije que si tan rápido. Y ahí estaba yo, subido a la 250 F que supo manejar el gran Pepe, preparado para dar unas vueltas a la “pista de […]

Manuel Eliçabe
16/10/2014 10 Comentarios

569 días, 569 clásicos

Commer cola

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2012 1 Comentario

787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet venta copy

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
21/07/2013 2 Comentarios

El Ford A de Gordon Buehrig

Gordon M. Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. 

En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]


18/01/2013 25 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín

6-P1080822

Con una frecuencia bianual, toca a Torino ser una de las cuatro ciudades de cabecera del Rally de Montecarlo histórico. La concentración y la largada del enlace se hizo desde la fabulosa Piazza San Carlo (la Place des Vosgues piamontesa), del siglo XVIII, donde está el famosísimo Caffè Torino ya frecuentado, entre otros insignes personajes, por […]

Qui-Milano
02/02/2015 14 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Pilil después, salió a fondo

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]

Cristián Bertschi
11/01/2010 9 Comentarios

Tour Auto 2014: la Daytona de Le Mans

DSC_9359

La Tour Auto ofrece sorpresas todos los años durante el día de revisión técnica, preparación, etc. en el Grand Palais. Los ansiosos entusiastas vamos con la lista de participantes leída de antemano, y si da el tiempo hasta estudiada, pero siempre queda lugar para alguna sorpresa de último momento, o algún auto que se escapó […]

Cristián Bertschi
23/04/2014 9 Comentarios

200 días, una F100 mezcalera

Matatlán, la tierra prometida

Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
09/01/2011 3 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

El primer Gran Premio Histórico

SAAAAAAAAAB

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]

Charles Walmsley
29/03/2012 22 Comentarios

Dos ruedas enigmáticas

orisontal

Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]

Federico Kirbus
24/02/2010 6 Comentarios