Chivo desconocido
Hernán Charalambopoulos - 02/11/2010Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia.
Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha hecho soñar y llenar las paredes de pósters a millones de fanáticos en todo el planeta con sus Dream Cars. Aquí presentamos la emblemática y quizás la más lograda versión de la trilogía de “Astro” que comenzó en 1966 con el I, siguió en 1967 con el II (que ilustra esta nota), concluyendo un año más tarde con la estrafalaria tercera entrega.
Un trío de excepción a cargo de este proyecto garantizaba un resultado de alto vuelo como el obtenido. Director de orquesta Bill Mitchell, con Zora Duntov, creador de varias generaciones de Corvettes, en la parte técnica, y el lápiz del gran Larry Shinoda, padre del primer Sting Ray vistiendo las ideas de sus dos socios, dieron como resultado este ejemplar de mecánica posterior en el que comienzan a adivinarse las líneas de las siguientes generaciones del Corvette.
Casi desconocido para el gran público, este concept car de GM poco tiene que envidiar a sus coetáneos italianos en cuestiones de estética y proporciones aplicadas a un deportivo. Las ruedas con las célebres e inconfundibles “budineras”, rematan la obra ya cargada de carácter, llenando de júbilo las almas de la muchachada que puebla las gradas del fondo de la recta en el Gálvez. Cuanta magia…

Fecha: 02/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Autos voladores

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
201 días, 201 clásicos

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato

Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
¡Que osado!

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #15

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Antes sí se podía (2)

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
Retromobile 2014: el auto de la tragedia

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
Los clásicos viven en Giles

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #99

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]
Lectores RETROVISIONES08/04/2015 3 Comentarios
99 años y 100 autos

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Beach boy

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
Lector solidario

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Se me pianta un lagrimón

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia

El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
cinturonga
«…la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil …» Convenimos entonces que el auto acaba siendo una obra de arte?
Venían bien, lástima que alguien siempre desborda las cosas y magnifica las curvas.
Un carinho glande a Bertschi, Cinturonga.
Para el resto también, claro.
Mariana
Manifiesto Futurista
«auto con furia»
Hernán Charalambopoulos
No,no…Dije arte aplicada al automóvil, y no «Automóvil obra de arte» Convengamos que el diseño tiene un componente artístico que se aplica a la técnica del automóvil, para juntos dar como resultado un aparato bien vestido.No hay mucho más que eso.
Si este vestido a algunos le genera pruritos en las zonas bajas, queda a la libre interpretación de cada individuo, y si encima a ese prurito, lo quieren llamar arte, están en todo su derecho, ya que el efecto registrado en esas zonas, es similar al recibido a través del arte aunque esto sea algo distinto. ¿Tamo?
cinturonga
Estimado Griego,
que feo como se abrió de gambas! Yo no quiero poner cosas en su boca, que ud. no haya dicho, pero cual sería el resultado de arte aplicado a un objeto? El arte en los lienzos por ejemplo?
Se ve venir otro manifiesto no? lo entiendo y mas estando lejos. Le pido mis disculpas si lo tomé como referencia, pero no quería dejar pasar esta oportunidad.
Le cambio el angúlo, como anda el amicci italiani? Siamo fuori?
Un carinho glande, Cinturonga.
Daniel.M
Y para ese epoca Ford ganaba carreras con el GT 40, por ejemplo
Mariana
¡¡¡Grande Daniel M!!! FORD♥
herrmoso el GT40
250ss
Sr.Daniel M…El autor de la nota seguramente estará hablando de diseño, no de carreritas de autos a ver quien llega primero,eh?
VIVIANA01
llegaba primero por el DISEÑO aerodinámico q tenía el GT 40, así q estamos hablando de lo mismo Sr 250ss
Aguante FORD!!!!!!!
250ss
Srta.Viviana: Este mensaje será forwardeado a las pibas de «La 15» que se ocuparán de reestablecer el orden en este espacio. Respecto a su comentario de porque los autos del óvulo azul ganaron la carrerita, fué solamente para darle de comer al Ego de Henry III, quien de su abuelo solo heredó la soberbia y no el talento. Invirtió el triple de lo que don Enzo y ganó…pero nunca pudo comprarse el galpón de Maranello ya que había demasiado arte allí dentro para su áspero paladar. Que tenga Ud. un buen día.
Ah…en la historia de la carrerita están bastante lejos de los que saben construir autos.Lo importante no es llegar, sino mantenerse.No?
VIVIANA01
Claro q si y también “Seguir moviéndose” hacia el futuro y no quedarse en el tiempo con diseños q estamos cansados de ver.
Mantenerse e innovar
Gracias y que Ud. También tenga un buen día
cinturonga
Me llamaron? cualquier cosa chiflen.
carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Vivi! sos lo más!! ja!
Coraje
Uh…recien me doy cuenta de la hora. Ya andan las Zipo» en la web. Siempre al atardecer, nunca a la mañana. Unas divas. Diosssasss. Oh Diosas!!!
FORD : Fabricacion Ordin_ri_ rotur_ diaria (colocar a).
Me voy al otorrino, estoy medio sordo. Ayer fui de compras y le pregunte a la Hermana Samanta si necesitaba algo. Hoy se sorprendio cuando abrio el paquete. Ella me asegura que me dijo Tang(jugo de naranja)y yo entendi t_ng_(colocar a)
Mariana
ja!! FORD es FORD, simplemente lo MEJORRR!♥
Tete
Estimado 250 SS, la marca del moño gano le mans ??, le gano a Ferrari, Porsche Maseratti, Jaguar y Aston Martin, por citar algunos nombres?…..Ford si, asi que sigan participando
VIVIANA01
que discreto.
¿Cómo siempre al atardecer?, a la mañana también comento, hay q leer un poquito mas!
Henry Ford: «El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y vender como si estuviera en quiebra»
Por eso Ford es lo que es
Mariana
HF “El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y vender como si estuviera en quiebra”
250ss
Tete….Sáqueme una de las dos «t» de «Maseratti», no sea cosa que nos escrachen,eh? Teoricamente somos gente que de autos algo sabemos.No?
Respecto a las carreritas, nunca necesitamos correr, ni ganar para sentirnos los más grandes. Metafóricamente le puedo decir que quien se sabe grande, no anda por ahí alardeando de lo que lleva consigo, solo lo desenvuelve en el momento oportuno y que sea lo que Dios quiera.
Marcelo
No se………..tiene una pinta a Porsche 904……………….
Tete
250….se ve que esta acostumbrado con el chivo a ver a los otros autos de atras…. por eso se sabe bien los nombres, su explicacion suena a excusa fruto de años de terapia por no poder ganar nada de verdad.
Daniel.M
Lo que quise decir es que mientras en GM estaban en un stand puliendo una maqueta de un auto parecido a un Porsche 904, Ford diseño un auto hermoso y lo puso a ganar carreras cosa que logro, no se enoje 250 SS, es un chiste, esto no es futbol, aqui podemos convivir tranquilamente los simpatizantes de Ford con los de Chevrolet, asi como los de Fiat, Peugeot, Volvo, Renault y Saab, Alfa y los que sean sin necesidad de agredirnos
Mariana
Daniel M!! Idolo!!!!
Alfa Man
Es cierto que Ford llego a ganar carreras con su GT40 pero tambien recordemos que mucho antes que a Henry Jr. le agarrara el ataque de vencer a Ferrari , GM ya habia incursionado en LeMans en 1960 con 4 Corvettes .Tres de ellos presentados por Briggs Cunningham y el otro por Lucky casner (Camoradi ) . Su actuacion fue mas que brillante a pesar de llegar un solo auto , pues en algun momento el conducido por John Fitch/Bob Grossman estuvo 3ro en la general .Finalmente clasifico 8vo y 5to. en la categoria Gt .
Lamentablemente fue un solo un intento y su participacion no se repitio ,pero ciertamente los GM boys estaban un paso adelante .
Tete
El ataque de Henry Ford Jr por comprar Ferrari es para un capitulo aparte…, seguro algun lector mas ilustrado podra agrgar confirmar o desmentir esta version, pero se dice… que cuando los enviados de don Ford llegaron a maranello ya con un precio preacordado con il comendatore para firmar los papeles para el traspaso don enzo luego de dejarlos esperando un buen rato, cuando se junto con ellos a ultimo momento les aumento el precio. Los enviados del ovalo dieronmedia vuelta y volvieron a detroit, Henry Jr se volvio loco y hizo todo para ganarle a Ferrari en Le mans, el resto es historia conocida…
250ss
Si, si, Tete, exactamente asi fue la cosa…Enzo los emboco como si fueran novatos…Quizas porque le gustaba hablar con el duenio del circo y no con los payasos.
Daniel M : Nadie agrede a nadie. Ojo, esto es parte del folclore tuerca criollo y son solo gastadas, si Ud lo ve como agresion sera que su sensibilidad esta por encima de la media.
DanielC
Hermoso coche el de la nota. Hernan, honestamente e ignorando todo lo realtivo a diseño no entiendo la diferencia entre «arte aplicada al automóvil, y no “Automóvil obra de arte”» como dijiste. Si el resultado es algo estético no veo porqué un coche no pueda ser catalogado como una obra de arte en si misma. Como creo que dijo cinturonga (si no entendí mal) podría definirse un cuadro como «arte aplicado a un lienzo» en vez de obra de arte. Es una opinión de un tipo curioso nomás.
Tete, tengo entendido que aparte del rito de la espera de don Enzo cosa de poner en remojo a quienes pretendían quedarse con Ferrari, el había acordado quedarse y manejar la parte competición. Y como los americanos no arreglaron, se fueron por donde volvieron. Quiero decir que si, les cambió el precio pero no fue por un capricho.
Cambiando de tema: la verdad que los comentarios «chivo-ford» me parece deprimentes.
gallego chico
Como ejercicio estilístico no está mal, pero no lo metieron en túnel de viento. Levantaría vuelo, aunque creo que para esa época el efecto suelo ya era conocido….