Lo de Henry
Cristián Bertschi - 08/10/2010Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando.
El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Arrancamos con el stand de Henry von Wartenberg, una mezcla de parada del 60 con galpón patagónico, sin duda un claro ejemplo de cómo se puede armar un espacio con mucha onda usando el ingenio y el esfuerzo.
Es imposible describir la personalidad de Henry por varios motivos:
1. Es mi amigo.
2. Está loco.
3. No para de hacer cosas.
4. Me canso solamente de describir las cosas que hace con su energía así que paro.
Henry es un amante de las motos y de los libros por eso publicó sus experiencias en diferentes obras.
En su stand se pueden conseguir el libro Motos Clásicas en Argentina, a esta altura del partido un clásico, De Ushuaia a la Quiaca: un viaje con motos clásicas por todo el país, y su nueva obra Charles Darwin al sur del sur: un viaje de 14663 km en una BMW F800 GS por los caminos descriptos por el gran Charles con fotografías que cortan la respiración.
Además de estos libros pueden comprar Autos clásicos en Argentina, trabajo que hicimos juntos y que consta de una selección de 40 autos lindos que viven en esta Patria.
Pueden encontrar a Henry vestido de viajero arriba de la GS y saludarlo, y de paso comprarle libros que bien valen la pena. Lo encuentran en el boulevard principal en frente de las carpas grandes con motos. Mencionando Retrovisiones no creo que les hagan precio especial pero seguramente se llevarán una sonrisa de Mia o Amélie que bien valen la pena, no se las pierdan.

Fecha: 08/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Otro soldado del General

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Rally del sol de medianoche

Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Lancia del día #6

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
156 días, 156 clásicos

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
880 días, 880 clásicos

Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
Salida del Club Fiat Clásicos

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2010 Sin Comentarios
El hombre-rana

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
Cartel de miércoles #78

Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
«Reparto Esperimentale»

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Los concept cars del Alfa Tipo 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]
Lao Iacona29/04/2010 2 Comentarios
604 días, 604 clásicos

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
419 días, 419 clásicos

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
La primera victoria de Ferrari y Pepe

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
a-tracción
Cris, se me cayo un lagrimon. Mi Douglas (motor 5579/3) check for yourself. Mi primera restauracion a principios de los noventa. Que recuerdos. El dolor de cabeza que me dieron esos carburadores Amal.
Una alegria ver mi Duglitas nuevamente.
Fuoripista
Qué personaje!! Lo seguí desde que habló en el programa de Fernando Bravo, a través de su viaje sobre Darwin y el otro día lo volví a escuchar en el programa contando todo al regreso. Ahí empecé a ver en su página los libros dedicados a las motos, en el de autos clásicos, que el fotografió, creo ubicar al que hizo los textos… me suena ese nombre.