La cosechadora de Pergamino

Diego Speratti - 01/09/2010

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas (mejor aún).

La idea de construir con los recursos a disposición -escasos, la mayoría de veces-, un auto que anduviera lo más rápido posible movilizó a muchísimos pioneros del automovilismo argentino. Y las manos mágicas de la mecánica nacional de comienzos del siglo XX crearon, empíricamente, estas maravillosas máquinas de carrera.

Algunas de ellas echaban mano de cualquier objeto que pudiera transformar su función y hasta su forma, para encontrar un lugar útil en el bólido. Y en el acto de rescatar ingeniosas soluciones es en lo que sobresale esta baquet recién salida de un horno pergaminense.

El sábado pasado, en la largada del rally local, se presentó este extraño aparato, manejado por un extraño personaje, rociando el ambiente con el nada extraño olor a pintura fresca, señal inequívoca de que había sido “terminada” en las horas previas a la carrera. Como en los viejos tiempos en que corrían de verdad…

La salida del múltiple de escape hacia el cielo y el tamaño del radiador nos dieron indicios (habló en plural porque compartíamos el avistaje con a.k.a santino y a.k.a René) de que esto que ven acá era un bicho raro. Indicios que se confirmaron cuando su conductor, Carlos Rodríguez, apurado porque debía haber largado minutos antes y aun seguía entre nosotros, nos contó que el motor era de la misma marca que estaba ploteada en el radiador y que había pasado su vida anterior en el campo, disfrutando del aire limpio y el trabajo arduo de la cosecha sobre algunas de las tierras más fértiles de Argentina.

El Waukesha y su tripulación completaron las pruebas de regularidad en la mañana y cuando todos los participantes se detuvieron a “llenar el tanque” en el almuerzo servido en el club de Juncal, pudimos abordar a auto y dueño nuevamente.

Fue allí que este diálogo más o menos esclarecedor se produjo:

DS: ¿Como nació el proyecto, qué mecánica usaste de base?

CR: El chasis lo reforcé, es de Whippet 1928, el tren delantero también. El motor lo conseguí después en un desarmadero, es un Waukesha norteamericano. Tenía diferencial y caja de Whippet para ponerle, pero cuando me enteré cuanta era, más o menos, la potencia de ese bicho, no pude ponerla, porque te enrosca la caja y te enrosca el diferencial. Mirá, con este que tengo, lo había dejado medio flojo y apenas lo moví, plum, pegó para arriba, casi lo rompo.

Como esos motores no tienen carcaza porque los usaban mucho en cosechadoras y máquinas industriales, le puse un planchón de Dodge GTX, embrague, volante, caja y diferencial de “doshe” y a la m….. Y aparte tengo frenos porque los diferenciales viejos a varilla, si lo dejás así no lo parás ni en pedo, ¿viste?

Las campanas de freno traseras también son de Dodge, pero las delanteras son de Whippet, por eso no tiene freno adelante.

DS: ¿Y no le vas a poner freno adelante?

CR: No, ¿para qué? (…mis autos están hechos para acelerar no para frenar, diría Ettore Bugatti…)

DS: ¿El proyecto es tuyo? ¿Tenías ganas de hacerte una baquet?

CR: Tenía ganas de hacer baquet y lo hice así, mirá: estas tapas son de Obras Sanitarias, del medidor de agua (mostrando las tapas que ocultan los relojes).

Santino: ¿Y el radiador?

CR: Es de una cosechadora también. Tenía que tener fortaleza, es que no hay forma si no. Es que si no es esto, ustedes se tienen que comprar un “eirborn” (Auburn), o un Mercedes o un Duesenberg, pero prepárense con un millón mínimo (risas). Vos con un millón de dólares no te comprás un Duesenberg, de éstos, o que quede más o menos así… o mejor por supuesto, pero es un Duesenberg. Uno se remató el otro día en 33 millones de dólares.

(Carlos no encuentra mucha complicidad con el tema entre sus interlocutores e interrumpe el diálogo para buscar entre los recovecos de su auto un palito de madera.)

CR: Y ahora estoy usando mi medidor de nafta tipo antiguo. Y sí, diez litros más hay que echarle.

DS: Olorcito salió.

CR: Sí, olorcito hay.

Santino: Es el medidor de un palo verde!!! (risas)

CR: Ahora hay que ir a hacerle los papeles (o sea que hizo todo el rally sin un papel…).

René: ¿De qué es la palanca que sostiene las ruedas de auxilio?

CR: Sobre la tapa de una soldadora autógena puse la manija de un sillón de peluquero antiguo, ¿entendés? Hay que rebuscarse un poquito.

Mirá acá, la tapa del radiador era la falleba de una persiana antigua. Le hice la rosca adentro yo y ya está, y ya tenemos tapa.

Carlos se sube al Waukesha “special”, su acompañante también y parten. El nos deja un pensamiento final: “el sueño es siempre armarse un ‘eirborn‘, un Packard, un Pontiac, lo que pasa es que yo soy un laburante, viste, esos valores no los podés encontrar nunca”.

¿Wau qué? Nosotros nos quedamos pensando que cualquiera sea la marca, lo que tienen este auto y su hacedor es el valor de lo auténtico.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 01/09/2010
6 Respuestas en “La cosechadora de Pergamino
  1. Fuoripista

    Cuántas de estas historias habrán permitido a muchos correr en aquéllas épocas de las bacquets!! Linda historia Diego.

  2. repco

    Pincho Castellano, gano carreras y logro el Campeonato de «Cafeteras» con el motor de una cosechadora Internacional en «la Laucha», apodo del auto que hoy descansa en el Museo Fangio. Diego: estaria buena una nota de Fuerza Libre, «el 4 arboles de Pian» o el «Bimotor de Chouza» .

  3. Mariana

    que linda esta! q buen lugar!!

  4. Daniel Mariani

    Buenisimo, esta si que es una verdadera Baquet, hecha con lo que hay, vi muchas pintadas con bicapa, radiadores bronceados y bien pulidos y con coquetos canastitos de mimbre atras, volantes de madera laquedos y brillantes, no dan ganas ni de pisar un charco, pero con esta se puede chapotear en serio

  5. Federico Sierpien

    Me encanto esta nota y el auto, pero lo mas lindo es el ingenio y la creatividad que tiene la baquet.

    Felicitaciones a los dueños!!!

  6. pinco

    Muy buena la nota Diego, siga asi m´hijito buscando buenos fierros para mostrar. un abrazo de los Pincos .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los más elegantes de Mar del Plata

Dodge 1928

La rambla marplatense supo ser el lugar más elegante donde las familias argentinas podían pasar sus vacaciones. Acorde a eso, el Rally de Mar del Plata es uno de los más elegantes del calendario y uno de los pocos en donde se celebra un concurso de elegancia. En el se premian a diferentes autos participantes […]

Diego Speratti
07/12/2009 10 Comentarios

Chorizos y morcillas

¿vasca o clásica?

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]

Diego Speratti
26/02/2010 6 Comentarios

Domingo pintado

Marchionne, y me c...en todo tu árbol genealógico femenino.

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2012 6 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

138 días, 138 clásicos

CASE encontrado en Laboulaye, carrocería cigarro Pur Sang

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
07/11/2010 5 Comentarios

Concurso «Look 50»

los autos locos...

Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2010 20 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

¿Qué es un gentleman driver?

gente-man

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]

Charles Walmsley
02/12/2010 37 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

644 días, 644 clásicos

Citro completo

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/11/2012 8 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Cuarenta años en cautiverio

asiento para uno que quiso al auto y una que no quiso al dueño

La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]

Jason Vogel
30/04/2010 4 Comentarios

¿Será este el Retrovisiomóvil?

cola2

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]

Diego Speratti
25/12/2009 33 Comentarios

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

Berlinetta BMW

alta shanta, fiera....

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2011 16 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia

IMG_6011

Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica. Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde […]

Diego Speratti
14/05/2015 3 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios

Llamado a la suerte

Neira_rosar_04.12.1983_034

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]

Cristián Bertschi
13/12/2013 21 Comentarios

528 días, 528 clásicos

Panhard lateral con sol

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2012 9 Comentarios

Hábiles conductores

correte, che !!!!!!

Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza. Casi todos los concursantes se animaron a probar […]

Hernán Charalambopoulos
24/04/2013 4 Comentarios

Recoleta-Tigre al detalle

Hacía calor y se arremangó los pantalones

Siguiendo con la conmemoración de la primera competencia de automóviles celebrada en Argentina, 104 calendarios atrás, enfocamos en este post detalles de algunos de los más de 70 autos y motos participantes en la prueba que una vez más unió Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios