So british
Hernán Charalambopoulos - 07/08/2010Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible.
Lynx, es una casa que se dedicó a modificar el magistral e inoxidable ( o digo por su imagen, no por su endeble chapa) Jaguar XJ-S, un deportivo que siempre fue un paradigma de estilo y atemporalidad aplicados a un objeto rodante. Lynx trabajó sobre dos versiones, una cabrio, y la majestuosa Shooting Brake.
De esta última se fabricaron de forma manual, y en un proceso que llevaba unas catorce semanas, sesenta y siete copias de un auto que es la perfecta simbiosis entre placer y versatilidad: El Lynx Eventer . Distancia entre ejes igual al coupé, pero con un techo que recorre el nuevo y dilatado habitáculo, rematando en un práctico portón que facilita la carga de todo tipo de objetos.
Gran resultado estético, elegancia, practicidad, y un V12 como para no quedarse cortos a la hora de darle de comer al pie derecho. Esperamos sus comentarios. Gracias.
fotos: www.lynxeventer.com

Fecha: 07/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Leoni italiani

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
Villa D’Este 2012: Work in progress

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 8 Comentarios
Crónicas leoninas

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
334 días, 334 clásicos

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #9

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]
Cristián Bertschi11/08/2010 7 Comentarios
557 días, 557 clásicos

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Mañana

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Oda al óxido

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]
Diego Speratti04/02/2010 2 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
530 días, 530 clásicos

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
Senna – La película

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
498 días, 498 clásicos

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti23/12/2011 8 Comentarios
Acelerando

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
El arbolito creció

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
Eirwal
Coincido con los foristas que rescataban el concepto del «shooting break» mientras le pegaban (pegábamos) al feucho «Rocket» de Volvo.
El ejemplar de hoy -quizás más bonito que la coupé de la que deriva-
seguramente recogerá más opiniones favorables.
Sólo me preocupa que del parante «B» hacia atrás lleva como una hectárea de vidrio continuo; hubiera estado bueno un cristal movil (vertical o corredizo) a la altura de los asientos traseros para que asomen sus cabezas los pointers o los irish setters.
Don Richard
Me parece que a la obsesión por los Saab al distinguido Hernán le ha surgido otra por las shooting brake ( será brake o break??? pregunta para los que saben). Preparémonos para más sopa. De cualquier manera, alguna sopa es rica y merece ser tomada. Siga adelante , Hernán, con su arenga!!!
Daniel Mariani
Herrrrrrmosa Shooting brake, hay mas ?
Eirwal
Aparecen ambas versiones -«break» o «brake»- en las denominaciones de diferentes modelos. Sin embargo el diccionario Oxford (donde también figuran ambas acepciones) da como original a «break», un carruaje despojado de carroza utilizado para amansar («break-in») caballos de tiro. Al parecer alguien se dio cuenta que también constituía una plataforma apropiada para salir de cacería, dando nacimiento al «shooting break».
Eirwal
PD: Los franceses también optaron por esa denominación original. El nombre de «break» que aplican a sus rurales aparentemente viene de «break de chasse»
Pablo Felipe Richetti
Si hay que ir al super como dice el epígrafe de la última foto, con esta nave voy a «La Anónima» de Ushuaia y de paso aprovecho la promo y me traigo la maqueta en escala de la «Rocket»…
Long life to the shooting brakes !!!
napoleon solo
Si se le retira el asiento trasero, puede llegar a ser el portaferetro mas rapido y coqueto de la historia, cuanta hara de 0 a 100 km con un cajon atras???
Mariana
si duda, cada vez que veo estos modelos, me hacen pensar en una sola cosa.. u.u
morgan.
Quiero mas!!! me encantan las «yutinbrek»!
Fuoripista
Sí, con esos vidrios taaaaaan largos atrás, definitivamente es un modelo «Perisse Yafue»…
BMW-Isetta
Gente, por mas Jaguar que sea, a mi me sigue pareciendo un despropósito. Así fue cuando en los 90 Volkswagen vendia la Gol Country tres puertas, tambien con un vidrio trasero kilometrico y fijo. Un engendro o una excentricidad… Saludos, Ernesto M. Parodi.