Grandulones…

Hernán Charalambopoulos - 10/08/2010


Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer “Scalextric”: Seis carriles, muchas curvas, banderitas, boxes, pianitos, pasto. Que más… Ah…hay dos pistas más, una de trepada, y otra de pruebas para ajustar detalles técnicos de las máquinas antes de la largada. Una computadora toma los tiempos de clasificación y acomoda a los participantes para la largada de una competición dividida en varias etapas, y suma de tiempos que cuando me lo explicaban me sentía el peor alumno de matemática del mundo (siempre lo fui).




La historia con este lugar comienza una tarde de extraviado deambular por el barrio, y al levantar la cabeza, me topé con una vidriera decorada con un Talbot Samba en versión Rally, al lado de un Fiat 850 “abarthizado” y un Mini . Grande fue la sorpresa en descubrir dos grandes pasiones : “Scalextric” y clásicos, todo en el mismo lugar, atendido además por gente con muy buena onda. Charlando con Sergio Almeida y Gabriel Cuyas los dueños del lugar, y luego de mostrarme los modelos en venta y las instalaciones, me dijeron que “los chicos” se juntaban este sábado para una carrerita.

Después de digerir el inmenso número de empanadas que mis jugos gástricos trituraron durante el desafío Ayres Vila, y luego una parada técnica en casa para aplastar la almohada por un rato entre otros menesteres, enfilé hacia Palermo para ver de que se trataba la “carrerita”. Al llegar encontré unos cuantos niños que peinaban canas, y estaban muy enchufados intercambiando valiosa información sobre prestaciones de sus juguetes en pista.


Presenté mis credenciales ante la sacra cofradía de coleccionistas, y grande fue mi sorpresa cuando de boca de uno de ellos (Claudio), se evaporo la frase: “Retrovisiones….Si, la conozco. Está buena.” Mostré los dientes a mi nuevo amigo en símbolo de aprobación, y allí comenzó una larga charla sobre autos clásicos de distintos tamaños, entre los que se encontraban estas pequeñas bombitas eléctricas.

Fui invitado a participar de la carrera, así que me preparé y “entrené” un rato con el auto prestado de Martín, un Fiat 850 muy rabioso, que tenía el chasis modificado. Estas “mejoras” consisten en alflojar los tornillos del chasis para quitar rigidez al conjunto y permitir un pequeño rolido, que lo mantiene sobre los rieles en vez de catapultarlo hacia afuera. Demás decir que mi Fiat anduvo a los tumbos, y más de uno casi se calza los guantes de arquero para atajarlo en una curva rápida en la que entraba muy pasado de rosca y poco podía hacer la gravedad para frenar el ímpetu de mi índice derecho gatillando el pulsador.

La competencia se completó con participantes de lo más pintorescos en esta categoría llamada “Mini Clásicos” compuesta por Fiat 850, Mini Cooper, Renault 8, un Abarth 1000 TC. Luego de casi tres horas de intensa convivencia, nos despedimos con la promesa de volver a encontrarnos y mientras nos saludábamos, se me ocurrieron mil ideas para hacer con amigos, o con nuestros queridos lectores en esta suerte de santuario para fanáticos de los “Slot Cars”.

Gracias de nuevo, y hasta pronto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 10/08/2010
7 Respuestas en “Grandulones…
  1. cinturonga

    Excelente!! tremebundo! Pensando en las 3 horas que estuvo en el lugar, y las que habran estado sus amistades pienso en lo que uno le dice a la mujer cuando se va de la casa. «Querida me voy con unas locas, vuelvo en un par de horas»…ni hablar de decir la verdad, no seria creíble.

  2. Tete

    Desafio retrovisiones !! me anoto ya !! ni me imagino el autito de cintu la forma que tendría ??

  3. Il Dottore

    Hola yo soy uno de los grandulones que participo en el desafio mini, Primero tengo que agradecerle a Hernan la participacion en la carrera y que nos halla echo la nota, gracias Hernan.
    Tambien quiero explicar un poco nuestro hooby, que es archiconocido, pero que en esta modalidad que la llamamos slot europeo, hace poco tiempo que se instalo en el pais, aproximadamente unos 7 años.
    Se le llama slot europeo por que los autitos, escala 1:32, tratan de ser una copia fiel de los autos reales, a diferencia del slot americano que es mas conocido y se corre hace mucho tiempo en nuestro pais (empezo a principios de la decada del 60) que prioriza las prestaciones en lugar que la estética.
    Las pistas en general son de tramos plasticos, tambien hay de madera como las de slot americano, y muy maqueteadas, se busca que sean similares a un autodromo real.
    Bueno esto es someramente una descripcion de este hooby para mas información y mas datos les dejo el link de nuestro foro donde los fanaticos participamos asiduamente.
    http://www.slotyautomodelismo.foro-argentina.net/
    Saludos

    PD: me registre con el mismo nick que tengo en el foro, mi nombre real es Claudio Mazza.

  4. Pablo Pujadas

    Buenas tardes. Otro de los grandulones que estuvo junto a Hernan ese sábado; yo voy a quedar algo mas expuesto ya que soy el de la primer foto. También queria agradecer a Hernan por la nota, ya que de ese modo podemos difundir aún más este hermoso hobby que practicamos muchos amantes de los autos y los juguetes, porque no.
    Aprovechando que ya lo mencionaron, el Desafio Retrovisiones no sería para nada mala idea, para que varios pueden acercarse y conocer el hobby. En lo que pueda darles una mano para organizarlo, cuenten conmigo. Como también de Claudio Mazza (un gran amigo), seguramente.
    Ojo…..que Hernan ya tiene su primer desafio de clasicos mini.
    Saludos
    Pablo (el administrador del foro que menciono Claudio)

  5. DBU

    Tan copia fiel son que hace algún tiempo compré un 600 Abarth sin siquiera tener una pista!!! Fue en un local en Belgrano, no sé si existe todavía.

  6. Don Richard

    Grandes épocas. Autitos de TC (cupecitas) de plástico, a las que con un clavo calentado en el fuego les agrandaba verticalmente la sujeción del eje delantero y trasero (Cuántos habré arruinado), de manera que los ejes pudieran desplazarse verticalmente. Los rellenaba con masilla, y luego les pegaba una ballenita de camisa en el eje longitudinal del auto, armaba los ejes por debajo (visto desde arriba) de la ballenita, y voilá!!! teníamos suspensión. Al colegio a ganar carreras!!!! Más tarde aparecieron los Buby: el Buick 57, y el Ford 58, que tenían el mismo sistema de suspensión con dos alambres (duros) longitudinales, uno para las ruedas delantera y trasera de cada uno. Volaban!!!!

  7. Custom Cars

    Hola a todos!
    Mi nombre es Martín Francisco Aybar y soy otro de los grandulones que participo del evento. Propietario del Seat 850 que corrió Hernán.
    Realmente pasamos una tarde hermosa; buen clima, amigos, autitos, etc. Solo falto el mate.
    Espero con ansiedad el Desafió Retrovisiones, cuenta con nosotros para lo que necesites.

    Gracias a Hernán por tan linda nota.

    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Todos eran mis hijos

No inventes nada Sergio...Copia esto.NAda mas !!!!!!!!!

Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2011 18 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

Feliz 2010

la secre

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-

Staff RETROVISIONES
31/12/2009 19 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

Salón del CAC 1977

a tirar s/n señores...

Aquí tienen uno de los mejores salones armados por el Club de Automóviles Clásicos, allá por 1977. Son panorámicas y solamente a título de promoción suguiero miren atrás de los Mercerdes el lote  de Ferrari que tenía el Club en esa época.

Charles Walmsley
04/11/2010 29 Comentarios

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

Callejeros de verdad (II)

Mónaco 1957

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]

Gabriel de Meurville
05/03/2012 10 Comentarios

Spanish lemon

ma dai...

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2013 42 Comentarios

435 días, 2 clásicos

Chevrolet Apache trompa

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
01/09/2011 Sin Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

Buena semana…

GASSMAN

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.

Staff RETROVISIONES
29/07/2013 9 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

721 días, 721 clásicos

Mini Chevrolet

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/04/2013 17 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

684 días, 684 clásicos

Mehari perfil

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/01/2013 34 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

La foto del día: Sting y su MG B GT

El MG B GT, ¿mod o rocker?

Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]

Gabriel de Meurville
12/11/2012 11 Comentarios