Autoclub del Ayer es lo de hoy
Diego Speratti - 06/08/2010A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí).
Otros socios también nos recibieron en sus casas, como el gran Gaby Komarnansky y Horacio O´Donnell, quien nos abrió las puertas de su “Sociedad Protectora de Autos Antiguos”, el galpón donde habitan antigüedades y unos cuantos clásicos en estado puro, muchos funcionando como el día en que Horacio los encontró. Y así los seguirá usando.
Los dos son argentinos “colonizados” que un día se fueron “al otro lado”, se entusiasmaron tanto con los clásicos que por sus manos pasaron los necesarios para tender un puente de autos hasta la Buenos Aires que los vio nacer…
Como en este tercera edición del Paseo de la Hermandad parece que no va a haber enviados de RETROVISIONES (aunque uno nunca sabe…), unas semanas atrás visitamos la sede del club, donde nos recibió Claudio Cuello, su presidente, para hacernos una recorrida por la historia y la razón de ser del Autoclub del Ayer.
En este club todo el mundo es bienvenido y se valora tanto un auto restaurado como los autos clásicos que por necesidad son el medio de traslado diario de las familias y trabajadores locales. Y el Uruguay está lleno de éstos.
Así, lo que empezó con 7 socios fundadores ya superó los 60 miembros y el próximo noviembre el club cumplirá recién el primer lustro de vida. Las bases para sumarse son más bien pocas y las enumera Claudio: “en este club no hay estatuto ni personería jurídica. El requisito es nuclearse a través de la amistad”, y destaca que más de la mitad de la masa societaria son hombres de menos de 40 años.
Los inicios del club fueron más convencionales. “La historia es la típica, empezamos a juntarnos en los bares, luego en el garage de la casa de un socio, hasta que conseguimos por fin esta sede propia”, hace memoria Claudio. De la memorabilia que decora la esquina de las calles Dayman y Soriano se encargaron los socios que fueron forrando las mesas y paredes con partes, accesorios e imágenes cedidas en préstamo al club.
Volviendo a las actividades del Autoclub del Ayer en este fin de semana, el Paseo de la Hermandad visitará las magníficas instalaciones de la Estancia Presidencial Anchorena (la casa de descanso del Pepe) y contemplará el paso por los hitos históricas de esta ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Y luego del Paseo, los socios seguirán disfrutando de sus clásicos sin descanso con la acostumbrada presencia cada segundo domingo de mes en la rambla (abstenerse los no tomadores de mate), un evento a beneficio de los botijas de una escuela rural que organizan cada septiembre, desfiles varios incluyendo el del Día del Patrimonio y la cada vez más concurrida presencia en Luján, Buenos Aires, acompañando el Encuentro Internacional del Ford A organizado por C.A.F.A.
¡Ayer, hoy y siempre, los cachilos presentes!
(Para ilustrar este post elegimos mostrar la sede del club y algunos de los paisajes con clásicos que cualquier caminante se puede encontrar a la vuelta de esquina, en Colonia)

Fecha: 06/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
La avispa

Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
Con la casa al hombro

Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
288 días, 288 clásicos

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
El número uno

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Rollinga apurado

Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
622 días, 2 clásicos

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
No hay dos sin tres

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
552 días, 552 clásicos

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Custodiando el patrimonio

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
Paveando

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
Mariana
bonitas fotos