Fangio: Los muertos que vos matáis…

Federico Kirbus - 22/07/2010

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo.

Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró la nota con una foto mostrando una escena de la vida del balcarceño.

Pero, ¡Oh!, un simple vistazo permitía percatarse que el piloto conduciendo el Mercedes-Benz W 196 no era nuestro hombre, sino otro. Se trataba de Karl Kling, compañero de equipo de Fangio, doblando en una curva en el circuito Bremgarten durante el Gran Premio de Suiza de 1954, en Berna. Aunque lo único que se vea es la cabeza del conductor, la diferencia salta a la vista. Y, ahondando un poco más, tampoco el número que lleva pintado la máquina es el que corresponde al número 4 de JMF.


Ganó, ¿quien sino? Fangio seguido por José Froilán González. Aquella foto fue distribuida a nivel mundial por Associated Press (AP). Y se ve que el empleado de AP clasificó mal e identificó erróneamente la escena con Kling, asignándole la identidad de Fangio.

Así llegó a los medios para ser usada o archivada. Y cuando, 41 años más tarde, se produjo la muerte de nuestro protagonista y el redactor especializado del diario buscó una foto para ilustrar la necrológica, halló ese documento y lo mandó a cuatro columnas. Años después, en otra ocasión evocativa, el mismo medio volvió a dar esa misma foto equivocada como si fuera Fangio sin que nadie enmendara el error. Karl Kling, un año mayor que Fangio, sobrevivió sin consecuencias estos dos atentados contra su vida, pues falleció, nonagenario, en 2003.

¡Ay, si los lectores de RETROVISIONES no fueran tan ilustrados y atentos como son! Todo eso siempre SEuO, escrito el 17 de julio de 2010. Vale.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 22/07/2010
5 Respuestas en “Fangio: Los muertos que vos matáis…
  1. Diego García

    Parece mentira que se hayan cometido esos errores por parte del periodismo. Uno puede llegar a comprender que la «gente común» transmita información que asume como verdadera de lo que viene pasando de boca en boca sin saber desde cuando, sin conocer la fuente original, y sin verificar los datos; pero mi humilde opinión es que esto es imperdonable a nivel periodísto. Es común ver errores de este tipo en las revistas de autos.

  2. Fuoripista

    Sí señor Kirbus, la pifiada fue notoria y doble!! La que aquí se muestra y la publicada (por el mismo medio) el domingo 6 de agosto de ese año ilustrando donde se traducía un tributo a Fangio publicado en The Economist de Inglaterra.
    Pero hay una particularidad, el epígrafe que muestra acá decía así:
    «La «Flecha plateada», el Mercedes-Benz con el que Fangio alcanzó los títulos mundiales de 1954 y 1955.»

    Epígrafe de la del 6/08/95:
    «Fangio y «La flecha plateada», el Mercedes-Benz con el que obtuvo los títulos mundiales de 1954-1955.»

    En la primera, quien escribió el epígrafe «no dice» directamente que es Fangio sino que se refiere al modelo del auto… claro que era nada más ni nada menos que la necrológica del querido «Chueco».
    (¿Habrá pensado: yo por lo menos zafo del papelón??)
    En la segunda publicación… ya metieron la pata derecho viejo!!

  3. Marcelo

    En la mañana del 17 de julio de 1995 una radio venezolana entrevistó por teléfono a Ricardo Ross, secretario de Fangio, y le preguntaron cuántas carreras había corrido con el Maestro en el equipo Mercedes Benz…

  4. DanielC

    Revista francesa mensual de coches de época y uno de sus periodistas de gira por nuestro pais.

    Entre anécdota y anécdota habla de la devoción nuestra hacia Fangio, que según el periodista que hace la nota es el apodo de de Froilan Gonzalez.
    Al siguiente número y debido a la gran cantidad de mails reibidos, entre ellos el mio, pidieron disculpas.

  5. Penetrit

    No recuerdo si fue en 2007 o 2008 que La Nación publicó un comentario, creo que las 1000 Millas locales, donde la periodista confundió un spyder italiano con otro inglés entre otros errores básicos. Envié una carta que no se publicó pero que también se ignoró porque siguen escribiendo con falta de conocimiento sobre el tema. Si Germán Sopeña se levantara y leyera «su» diario, se acostaría rapidamente.
    Atte,
    Güilbeis

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Joau Manuel...

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 24 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

103 días, 103 clásicos

Una Estanciera que muere en la ciudad cada día

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2010 1 Comentario

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Bugatti de Ralph

Atlantic

Uno de los autos más admirados, si no el más, es la Bugatti Type 57 SC de Ralph Lifshitz. Se lo vio poco pero muy el breve momento que paseó en su Atlantic se lo vio sonriente y atento. De las coimas no dijo nada.

Cristián Bertschi
25/05/2013 15 Comentarios

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

201 días, 201 clásicos

Viva Safari!!!

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
10/01/2011 6 Comentarios

El DS del día #1

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil. Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que […]

Staff RETROVISIONES
30/01/2015 17 Comentarios

Homenaje a Marcilla

Accidente Chevrolet Mansilla. Año 1953

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]

Bocha Balboni
16/06/2010 6 Comentarios

Te paso por arriba

gordini

Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2010 8 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

721 días, 721 clásicos

Mini Chevrolet

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/04/2013 17 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

815 días, 815 clásicos

Chevrolet tablerito copy

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
09/09/2013 5 Comentarios

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

900 para la saab-uela

interni in pelle

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]

Qui-Milano
03/04/2013 4 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

Villa D’Este 2012: Best of show

alta nave....

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 12 Comentarios

Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

de toballa

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]

Cristián Bertschi
01/07/2013 8 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams

DSC_5087

Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]

Cristián Bertschi
04/09/2015 10 Comentarios

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios