Nuestra primera enciclopedia
Hernán Charalambopoulos - 05/06/2010Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”…
Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver a jugar, se recomponían las relaciones gracias a la indómita pasión en común.
Suena increíble ver lo que generaba el automóvil en aquellos años, y que hoy ya no despierta entre los niños. En una charla entre diseñadores nos quejábamos de que feos son los autos para jóvenes, y que raros nos parecen, a lo que uno respondió: “y que quieren, si hoy los chicos ya no tienen el póster de un auto en la habitación, tienen un monstruo que cambia de forma a cada rato…”.
Esos chicos dentro de unos años van a querer un monstruo como el del póster, pero con ruedas, y no van a soñar con la magia de un auto con forma de auto, y que se sienta como un auto. Benditas cartas, y gracias a todos “grandes” los que llenaron con infinita paciencia nuestros espacios jugando con nosotros al “Tope y Quartet”.
¡¡¡Gracias Diego Diez por las cartas!!!

Fecha: 05/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Búsqueda del tesoro

Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
Atalanta vuelve a vivir

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]
Jose Rilis25/11/2011 4 Comentarios
Desde adentro

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]
Staff RETROVISIONES14/04/2014 14 Comentarios
472 días, 472 clásicos

Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
505 días, 505 clásicos

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
Un día perfecto

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
Lápiz japonés

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Bella sin suerte

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
Vista lateral

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
Cartel de miércoles #89

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
582 días, 582 clásicos

Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
Fuoripista
Yo todavía tengo el de los autos de rally!! (y éste tendría que rastrear en el «archivo» por si aparece).
Las cartas las eligió Diego?? Hay dos Lotus…
Lucho GT
Como siempre, sabias palabras Hernán…
En la casa de mis viejos tengo guardados 4 juegos completos: uno de superdeportivos, otro de autos «normales», uno de Fórmula Uno y otro de motos. Y cada tanto, cuando la Play Station nos lo permite, juegamos con mis sobrinos a los Tope y Quartet. Les entusiasma jugar pero lo ven como algo cuasi exótico.
Mariana
cuantos recuerdos de «épocas doradas»– q lindo!
Pablo Felipe Richetti
Gracias por el recuerdo de los «duelos» con mi primo Danilo, con los autos, aunque no siempre eran cartas ganadoras, me gustaban los Lotus como los de la nota, si mal no recuerdo además estaba el Eclat; con las motos me alegraba cada vez que me tocaba la BMW K 1100 RS…
Manuel F.
Por acá arriba y en tiempos más recientes nos tocaron cartitas similares que se llamaban «Super Triumph», si mal no recuerdo.
La última vez -antes de leer esta nota- que las recordé fue cuando el buen Diego, entre algunas pertenencias que nos dejó en la oficina de la ahora difunta revista en Colombia, estaban unas cartas similares pero con algunos vehículos autóctonos de nuestro país que inevitablemente me transportaron a la mitad de los noventa.
mastergtv
GRACIAS A MOSTRARLES AUTOS DESDE CHICOS A MIS DOS HIJOS VARONES,SU CUARTO ESTA LLENO DE POSTERS DE FERRARIS Y ALFAS(AUNQUE EL MAS GRANDE SIMPATICE CON BMW Y NO ME QUIERE DECIR PARA NO HERIR MI FANATISMO ITALICO).ALGUN POSTER DE MONTRUO TAMBIEN HAY PERO…
AMBOS DIBUJAN AUTOS A DIARIO Y ESO ME PONE FELIZ.
TREBOLINO
La magia de las «Tope y Quartet” le permitio al «Pibe Rasqueta» soñar con autos de niño. Y pensar que ahora no puede «orejear» las cartas de percudidos que tiene los dedos como conecuencia de la lija.
A lo que pueden que terminen bien el Sabado. A los demas que sigan lijando.
Abrazo
a-tracción
Cuanto deseabamos que en la repartida de cartas nos tocara la Ferrari 512 BB o el Lambo Countach. Estoy seguro que en casa de Mama, todavia tengo esos Tope y Quartet y tambien los espanoles de Eraclio Fournier. Alguien los recuerda?
eduardo lavore
muy buen recuerdo !!!!! tengo todavia las de motos ;cajita transparente incluida ; con mis cosas en la casa de papa !!!!! ahora me viene a la mente que queriamos que nos toque siempre la MV AGUSTA que siempre granaba en velocidad final …..280 km/h.
que buen recuerdo!
Tete
Estas cartas se las tengo que agradecer a la genia de mi mujer Romina que tras una mudanza las encontro y en un gesto de puro amor me las regalo.
saludos
Diego 10
Duetto
Muy buena nota. Recuerdo que el motor rotativo Wankel le ganaba a todos los cilindros que le pusieran enfrente.
Huguito C.
TREBO…Porque no te venís a cenar con ROMINA , Ma Coca, 007 Y GOMIFIUME a mi boliche?
Justo me trajeron unos viejos videos de Falcon Crest, y Dinastía.
Podemos cenar y después los miramos.Aunque ya sabés que mi preferida es Dallas…
Querés venir con los nenes?.Dale,dale…
Te espero.No tardes que me pongo nervioso !!!!!!!!!
cinturonga
Muy buenas cartas!! tengo un par de mazos guardados…me parece que justo la de «autos deportivos» es de mi hermano…pero quien no le pidio prestado algo al hermano sin que este sepa?
Coincido en la ferrari 512 bb…era la carta a vencer! o el countach.
007
Huguito C ¿te limpiaste el traste con un Patoruzito?.Segui participando
a-tracción
Ademas habia uno que en la tapa tenia un Lambo Jalpa o Espada (?). Mis preferidos aunque no los ganadores eran la Sprint Veloce y la Beta Montecarlo y habia que evitar tener la lamentable Simca 1307.
BMW-Isetta
Huguito C., si me invitás a comer puedo llevar el Poinc Poinc y unos Pocketeers !!!!
Debo decir con orgullo que mi hija Vicky (por ahora con sus 10 años, veremos más adelante) es fanática de los autos, hace tiempo que en el cole ningún pibe le pregunta nada del tema porque saben que los hace pasar vergüenza, es mi copiloto en rallies y pruebas de habilidad con los cronómetros, y es ella quien me pide para ir a las reuniones del CASYM y las cenas del CADEAA de los viernes y es socia de ambos clubes… Es más hoy estuvimos en el homenaje a los Hermanos Emiliozzi en CADEAA. Ella y yo por supuesto. Espero que cuando tenga edad de merecer (un auto… de lo otro no quiero ni pensar, papá celosooooooo…) no piense en un auto «transformer»… A lo sumo un Twingo, que ya será un clásico porque quizás no me alcance la plata para su auto favorito (Citroën C4 VTS)… Mientras no me afane el Isetta ó el Prinz para salir de paseo con sus amigas…
Peraluman 25
Casí he terminado a las trompadas jugando con estas cartas. Mis compañeros del colegio insistían que jugando a peso ganaba el más pesado mientras que yo opinaba lo contrario…
Fuoripista
Muy buenas las historias que han surgido a partir de las cartas. Como dice en la foto «BIBLIA» pero de las buenas eh!! (porque sabemos que otras se «disfrazan»…)
TREBOLINO
Huguito C ¿QUE BICHO TE PICO?