Los tesoros de la Familia Rivera

Diego Speratti - 11/03/2010

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente cavan para obtener el valor puro. Su meta es un tesoro, no un patrimonio. Gozan del tesoro, gozan de su posesión convertida en un fin en si mismo”, asegura.

Justo en la tierra de la leyenda de Eldorado no quedan dudas de que HHH hablaba con Henry Rivera, su mujer Piedad, y el lugar que habitan en las afueras de Pereira, en su mente.

Cada uno de los tesoros coleccionables es amo y señor de alguno de los rincones de la amable casa en la que viven. Así el hall de entrada, el living, los pasillos, la cocina, los baños y los cuartos reciben colecciones de radios antiguas uno, de micrófonos de otros tiempos el otro, cámaras de fotos por aquí, latas de aceite por allá, aceiteras abajo, más artículos de tocador por distintos rincones. Todo eso y más.

Todo es coleccionable para Piedad y Henry, y ella, sin piedad, valga la redundancia, renueva los espacios y resignifica las colecciones cada vez que altera el orden y los lugares de exhibición de sus preciados tesoros conseguidos en Colombia pero también en pulgueros de Estados Unidos o en el mismo San Telmo porteño. Y dicen que esa mudanzas suceden varias veces al año.

Los autos que Henry consiguió a lo largo de su vida, restauró y decidió conservar, están todos en la planta baja de la casa. Allí montó su oficina y su taller, rodeando su variopinta colección de clásicos.

Sentados en una frugal mesa al amparo de una fresca galería tropical y sin haber visitado la colección de vehículos, Henry me introdujo a la relación de sus progenitores con los autos y, por ende, a la suya propia: “mi abuelo se compró su primer carro en 1952, el Jeep Willys CJ3A que vas a ver abajo. Ese fue su único carro. Nunca lo cambió, nunca lo chocó, nunca lo dejó varado… y vivió hasta los 96 años!!! Recuerdo que cuando nos sacaba a pasear y llovía, al regreso nos repartía trapos para que secaramos su Jeep».

«En cambio, mi papá tuvo un negocio de compra-venta de autos, manejo buses, camiones, corrió en autos. Tuvo buenos, malos, impecables, destartalados, de todo, mientras que mi abuelo sólo tuvo uno toda su vida».

Henry parece haber heredado lo bueno de los dos, el gusto por todo tipo de autos de su padre, pero con el mismo cuidado que su abuelo le daba al Willys, generalizado aquí a todos los autos.

Además del mencionado “Jeep del abuelo”, hay otros dos autos en la colección que tienen vínculos familiares, pero esta vez a partir de tíos de Piedad, su mujer, quienes toda la vida manejaron Ford, uno un Country Sedán para 9 pasajeros del año 1955, y el otro, el “solterón, un Victoria coupé del catálogo siguiente. Los dos terminaron en las mejores manos, las de la sobrina Piedad y su marido restaurador.

En la colección también hay lugar para un VW Escarabajo 1955, un Mazda Miata 1991 y el Renault 4 que presentamos en un post anterior (click aquí), todos compartiendo hábitat con memorabilia como latas de aceite, alguna bombas de gasolina e inflado de neumáticos, herramientas de época, carteles enlozados, bibliografía de cada uno y hasta bicicletas y pequeñas motos de años ha.

Pero los consentidos que ocupan el lugar más grande en el corazón de Henry son los Ford A, de los que ha tenido nada menos que siete ejemplares en su vida. Cuatro de esos A los conserva, la mitad de ellos ya terminados y el resto muy avanzados en su proceso. El Convertible Cabriolet 1929 y el Tudor Sedán 1930 (en versión libre de taxi londinense) arrancan a la menor de las insistencias (como todos los autos de la colección) y posan para unas improvisadas fotos, mientras el esqueleto de una Roadster pick up 1928 está casi lista para recibir su vestido de gala y un Phaeton 35A de 1930 se encuentra temporariamente de gira por otros talleres fuera de casa.

Ante la variedad de orígenes, épocas y tipos de autos que atesora el matrimonio Rivera me inquietaba saber qué otros tesoros gozaría tener Henry para completar o continuar su colección. Y respondió sin dudar: “me gustaría tener más Ford A. Si fuera posible alguno con la carrocería 180, un A400, un Town Car, cualquiera de esos, pero todos son dificilísimos de encontrar”, demostrando una vez más que lo suyo no es hacer patrimonio si no disfrutar lo que verdaderamente le apasiona.

Esa misma noche había reunión del Club de Autos Clásicos de Cali, a 200 km y montañas de distancia, y quería estar allí. Me despedí con el consuelo de que otra de las pasiones de los Rivera es pasear por Buenos Aires, y entonces el próximo encuentro con estos buscadores de oro será pronto, frente a las costas del Río de la Plata.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/03/2010
2 Respuestas en “Los tesoros de la Familia Rivera
  1. El coleccionista de Cali(ngland) | Retrovisiones

    […] XJ6, un Ford A Roadster llegado alguna vez desde Argentina y restaurado por Henry Rivera (click aquí), un Porsche 911 y el bus Ford 1956 en el que los integrantes del club suelen movilizarse en los […]

  2. Clasificados de Compra y Venta de Carros y Motos Colombia

    Vendo Willys Jeep 1955 | Cali…

    Buen día, hemos insertado un trackback a tu artículo en nuestro blog para ser valorado. Si necesitan clasificados de vehículos en Colombia, por favor cuenten con nosotros. Gracias….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

168 días, 168 clásicos

uno que se desvió de la ruta Bamako-Dakar

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/12/2010 6 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

La ola de frío

Lancisti scatenati

Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo  Histórico, Lancia Fulvia HF.

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 8 Comentarios

Veinte años no es nada

inconmensurablemente atractivo

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]

Hernán Charalambopoulos
23/08/2010 9 Comentarios

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

Jugando a ser pilotos

Fulgencios

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Hernán Charalambopoulos
17/12/2011 21 Comentarios

Side view

chivo

El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette,  que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 5 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

¡Maremma!

setentoso !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Quiero massssssss!!!!!!!!

Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]

Hernán Charalambopoulos
11/08/2010 9 Comentarios

Porsche saca el museo a la calle

728138_S14_0276_fine

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2014 11 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

Muchas rueditas

muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]

Lectores RETROVISIONES
10/03/2011 13 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

Villa D ‘Este 2012: Comienza el show

Joau Manuel...

Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 24 Comentarios

RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido

Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya […]

Jose Rilis
14/03/2014 2 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

Chorizos y morcillas

¿vasca o clásica?

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]

Diego Speratti
26/02/2010 6 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios