American Dream Cars se pone a punto
Diego Speratti - 31/12/2009Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada.
Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, y todas y cada una quedan en suspenso cuando uno sabe que en el puerto avanza inexorable el montaje y la llegada de los vehículos a exhibirse en la muestra American Dream Cars.
Hacia allá fuimos, 48 horas antes del corte de cintas, con el amigo Charlie. Las carpas ya lucen prácticamente llenas y se han «vestido» con pasarelas alfombradas por donde los visitantes circularán, mientras en algunos sectores los autos ya no apoyan sus patitas sobre el mundanal barro, si no sobre piedritas blancas. La entrada de los visitantes también tiene su pedregoso camino, y asientos de plaza se distribuyen por ahí para poder tomarse un necesario descanso, charlar con los eventuales acompañantes y digerir lo que ofrezca el patio de comidas y los buenos autos que allí vivirán todo el mes de enero.
A los bifes… Hay un sector de «specials» con el Austin Seven y un Alfa Romeo salidos de la factoría De Luca, el Fiat abierto de la abierta imaginación de aquel personaje entrañable del Club de Automóviles Antiguos, «Coco» Porretti. También hay un rincón para las pick-ups norteamericanas de la década de los años cincuenta.
Tres Chevrolet Camaro, uno por cada una de las tres primeras generaciones, estelarizan la hilera de los street rods y frente a ellos, se ordenan unos cuantos Impala, Malibu y hasta algún Cadillac pre-1973, el año en que todos ellos estuvieron en peligro.
Con los lobos y focas a tan pocos metros, las aletas y los autos que las «arrastran» parecen en su hábitat. Hay prácticamente un Impala por cada año que duró el furor de las colas, más sixties Caddys, más Chrysler New Yorker 1957, más Mercury Montclair 1957, más Ford Crown Victoria 1956, más Chevrolet Bel Air 57, más alguno que se nos escape.
En otra de las carpas, el pasillo central está ocupado por varios microcupés del CASYM (Club Argentino Scooters y Microcupés). Un Dinarg, un Goggo 300, un Heinkel y un Isetta son ratones que amenazan desafiantes el protagonismo de todos los elefantes con los que les toca convivir por acá.
Entre los paridos por manos argentinas, son de visita obligada el NSU Sportprinz llegado desde Tandil (Scaglione y Bertone están en MDP para mostrar que en Europa también hubo colas) y un espectacular Lutteral Comahue blanco con franjas negras.
Como tampoco está bueno que te cuenten la película hasta el final, será mejor darse una vuelta por el puerto de Mar del Plata en enero y visitar esta American Dream Cars que en la previa nos ha dejado gratamente sorprendidos.
Notas relacionadas
Sueños en las noches del verano

Fecha: 31/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Avant-garde con 80 años

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios
778 días, 778 clásicos

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]
Qui-Milano01/07/2013 9 Comentarios
263 días, 263 clásicos

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti13/03/2011 Sin Comentarios
Porsche da patacca

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
Paradero desconocido

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
5 días, 5 clásicos

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
876 días, 876 clásicos

No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Bastard

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
Soñando con vender

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
660 días, 660 clásicos

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
Salir a la cancha

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.
Staff RETROVISIONES13/07/2014 2 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
La Silla Diamante

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Vlad Petes
Que auto es el azul que esta atras del Alfa by De Luca?
Churrinche Desinfectante
Si lo de adelante es un Alfa Romeo entonces el auto azul de atrás es una Bugatti…
Alvaro López Fontana
Está bueno el último comentario….el azul es un Whippet by Dragonetti…
Vlad Petes
Buena onda churrinche…feliz año para todos…cuidadito con morderse la lengua eh!!!
Churrinche Desinfectante
Si el azul es un Whippet by Dragonetti, qué es el auto rojo que está adelante?
Vlad Petes
De lo único que estoy seguro es que la Comahue deberia ser de Cinturonga
Hugo Semperena
Aclaro los 5 autos especiales:
Adelante: Austin Seven «Special», carrozado por el «Vikingo» sobre un chasis y mecánica original Austin Seven. Recientemente adquirido por De Luca, y terminado por él.
Le sigue: Alfa Romeo «barchetta» también de Diego De Luca.
Luego: Baquet Whippet 4 y Baquet Chrysler, ambos autos de la zona atlántica y habitués del Rally anual del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata. Finalmente, el Fiat que fuera del Capitán Porreti, socio fundador del Club, fallecido hace ya algunos años. Auto insignia del club.
Hernán
Gracias Hugo, así te queremos !!!
Alfista
Alguien me cuenta que es eso que le dicen alfa?
mecanica?
El chasis es de Luca no?
FElicidades a todos por el blog
Alfa man
Esa «cosa » a la que llaman » barchetta » Alfa Romeo( perdon Nicola..) fue efectivamente hecha por Fernando Rey y de Alfa no tiene nada .
Debo aclarar que no se si tiene mecanica Alfa pero , en todo caso , me parece que no amerita para que asi se lo denomine .
alberto
quisiera saber si alguien tiene datos de la cupè tc antigua q se exibe dicen q era de Estefano nasif ,saludos.agrael@hotmail.com
Prof. Cinturija
El Alfa-Nardi esta hecho por Diego De Luca, tiene motor Alfa Río y anda muy bien. La denominación se debe Alfa al motor y NARDI a que esta basado en un diseño de mazapán de Narda Lepez.
El Austin también esta hecho por DDL, esta muy bien logrado y es muy lindo pero mas lento que Mc Donalds uruguayo.
Cinturonga, el Comahue esta hecho para vos! Lo pido prestado y corremos las 300 millas con bigote anchoa.
cinturonga
Estimado Prof. Cinturija! como le baila? tanto tiempo sin sentir de ud. por estos pagos, casi se me cae una lagrima al leerlo. Veo que aparecio afilado, que piedra usa?.
Bien tambien churrinche….jeje, me hizo reir. Veo que usan la misma piedra para afilar.
Cainhos glandes y cuando quiera ud. me chifla y me adhiero al programa.
Si tiene lugar, hagame un lugarcito en la valija.