Febo asoma (por fin…)

Hernán Charalambopoulos - 20/11/2009

15

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península.

Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó de ser el cobarde que había sido en los últimos días y se decidió a dar la cara. Seguramente habrá escuchado las maldiciones que los «drivers» le propinaron durante todo el día de ayer mientras masticaban copos de nieve en las altas cumbres. Así pues, como en los países de eternos cielos plomizos como lo es Inglaterra y toda Europa del Norte, cuando Febo asoma, abajo las capotas, ¡Y a disfrutar!

Riley Sprite

Autos ingleses de todos los colores, variedades, y sobre todo para todos los bolsillos (siempre que tengan volumen, claramente). Desde un Mini, hasta un soberbio Riley Sprite de 1936 de Juan Tonconogy, pasando por varios MG A, uno de los spiders más equilibrados estéticamente de su época, y un muy bonito Jaguar XK 120 que adoramos venga privado de las ya muy vistas ruedas Rudge, manteniendo las Dunlop ciegas con tasas que le dan un aire despojado y muy acorde con la austeridad de la Europa de post guerra.

XK-120

El XK 120 no hizo más que confirmar que el primero de la saga de los XK es el más puro, y romántico de todos. Igualmente, para los amantes de lo mastodóntico, el ejemplar de «150» venido de los «States» representa todo lo que los fans pueden esperar de él.

Completan infaltables E-Type, en todas sus versiones y series, (todos abiertos) siendo nuestra preferida la primera de ruedas bien metiditas pa´dentro, ¿no?

MG es la marca con más modelos presentes. Cronológicamente arranca con un espléndido  K3 de pre guerra equipado con compresor, proveniente de Chile. Un auto impecable en su estado de conservación y muy interesante desde el punto de vista histórico. Continúa un MG TC de 1947, un clásico que ya conocemos bien en Argentina y del que mucho no queda por agregar.

MGA

Varios MG A como ya dijimos en muchos colores y versiones, como para elegir la que más nos guste, seguidos de los inoxidables MG B en sus dos versiones, cromada y engomada, además de un Austin-Healey Sprite/MG Midget color blanco que ya habíamos visto en las 100 Leguas Cardón.

Los Austin-Healey 3000 son la delicia de los fanáticos de la marca, y escucharlos pasar, es un verdadero placer para los oídos. Representa como pocos el verdadero espíritu del deportivo inglés abierto de altas prestaciones. ¿Qué más? Triumph TR2, TR3, y TR6 y Vitesse cabrio.

Para el postre, un soberbio Invicta 4.5 «Low Chassis» en manos de Alberto Tonconogy que por proporciones y presencia deja boquiabiertos a los espectadores a su paso, además del Vauxhall «boattail» (cola de barco) de 1926 que como reza su nombre, presenta toda su parte porterior inspirada en la arquitectura de las embarcaciones de la época, con toda la parte superior trabajada en madera.
Este auto no tuvo suerte en la carrera, ya que abandonó durante la durísima etapa de ayer bajo la nieve.

19vauxhall

Aston Martin no podía faltar a la cita y está cubierta por un viejo conocido de la competencia: un DB6 conducido por equipaje femenino, y el otro exponente es un DB2 cabrio, con matrícula inglesa de un extraño color verde claro, que seguramente no es el tono más característico, pero mantiene su abolengo intacto y a pesar de algunos desperfectos, logró completar la etapa del día de hoy.

DB2

Hechamos de menos la presencia de algún Bentley para afianzar más aún el predominio de las marcas inglesas en las 1000 Millas, y esperamos muchos más autos de la gran isla para el año que viene.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 20/11/2009
12 Respuestas en “Febo asoma (por fin…)
  1. JUAN MANUEL CANOURA

    El «Invicta» es un auto Inglés de los que no abundan por estos parajes y a mi modesto entender uno de los más lindos de su clase..

  2. Giramondo

    Mucha cáscara y pocas nueces.

  3. lowflyingufo

    se echaron una siestita, ese color es el verde que usaba Aston en sus autos de carrera en la decada del 50, igual demuestran un alto nivel de conocimiento del tema fierros, bastante mas alto que el promedio, felicitaciones. Alguien sabe cuantos autos largaron y cuantos quedan en carrera?. No aparece la clasificacion por ningún lado todavía.

  4. admin

    Estimado lowflyingufo,

    Largaron 127 autos FIVA, más 7 de la categoría CAS.

    Hasta la segunda etapa quedaban 106 autos en la general y 4 en la CAS.

  5. admin

    Lo bueno de echarse una siestita, es que tenemos lectores vigías como Ud. que toman la posta y prosiguen con nuestro apostolado. UD.encarna el lector ideal que imaginamos aquella noche de caipirinhas en Barranquilla cuando RETROVISIONES comenzaba a tomar color.
    Gracias por los cumplidos !

  6. mehr info

    website…

    http://wiki.openwebfoundation.org/Was_hat_elektrische_Zigaretten_was_andere_keinesfalls_haben%3F

  7. resource

    klicken…

    http://my.opera.com/mkory65/blog/2012/06/18/wieso-nicht-mikrowellen

  8. mehr info

    Quelle…

    http://www.plugposts.info/story.php?id=176359

  9. website

    hier…

    http://very.ie/Products/geschenkideengenerator-home/

  10. hier

    klicken…

    http://wiki.meminist.org/index.php?title=Erfahren_Sie_wie_Handyortung_funktionieren

  11. Quelle

    hier klicken…

    http://cannabisseur.org/Kennen_Sie_Sparen_schon%3F

  12. findest du hier

    hier klicken…

    http://uaff.net/business/beste-kaffeemaschine/

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

El arte de los «Bentley Boys»

Bentley Boy Birkin

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]

Diego Speratti
17/12/2009 4 Comentarios

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

BB 24 Spider America

bb

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 20 Comentarios

Noche Mille Miglia en el CAS

el presi

Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla.  De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]

Marcelo Beruto
14/06/2012 2 Comentarios

Fiera di Padova: mi amigo Allegro

la otra pieza que vino a Argentina

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]

Willy Iacona
07/11/2011 9 Comentarios

384 días, 384 clásicos

Simca vel

Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2011 2 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

Woody Alien

alfa-colli

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.

Hernán Charalambopoulos
18/11/2011 10 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

439 días, 439 clásicos

Int perfil

International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/09/2011 3 Comentarios

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

Lancia del día # 5

021

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 4 Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios