Ya el sol del 17 viene asomando…

Hernán Charalambopoulos - 28/10/2009

lo´muchacho...

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero no podemos dejar de valorar el trabajo de divulgación que realiza el club acerca de lo que fue la industria automotriz estatal durante la primera presidencia de J.D. Perón, que guste o no, tuvo un impulso importante, y generó objetos que decoran el folklore fierrero nacional, como el Rastrojero que ilustra la foto.

A ustedes lectores, les toca interpretar, a nosotros apoyar cada iniciativa que tenga que ver con transmitir la pasión y las sensaciones que despiertan los autos clásicos, sin detenernos en su origen, ni bajo que bandera fueron fabricados. ¡Gracias muchachos por la foto!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 28/10/2009
16 Respuestas en “Ya el sol del 17 viene asomando…
  1. Kurt Tank

    Es notable la disparidad técnica que había entre los aviones que producía el estado y los autos.

    Gracias a la importación de técnicos alemanes después de la Guerra la Argentina tuvo acceso a la más avanzada tecnología, el aspecto positivo de dar asilo a alemanes por parte de Perón.

  2. El "Camisado"

    Entiendo el sentido de la nota y las aclaraciones, pero con el vaciamiento que hizo el general – en general -, podria haber importado algun tecnico, diseñador y/o fabrica un tanto mas digna…
    Para otras cuestiónes, como bien señala el autor de la nota, Perón gasto mejor. Un ejemplo fue su apoyo a Fangio, Gonzalez y tantos otros, eso si valio la pena.

  3. Joseph

    Hola, yo tuve la suerte de leer y re leer mucha bibliografía sobre Perón. Es más, soy orgulloso poseedor del libro «Las Alas de Perón». Recomiendo su lectura y recomiendo también un pañuelo para secarse las lágrimas de lo que podría haber sido la Argentina.
    En cuanto al tema autos, Argentina había entrado casi 50 años retrasada con respecto a Europa. No obstante, desarrolló una industria automotriz muy fructífera (al margen de la calidad que eso iba a venir con los años de prueba y error). Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania. Como dije, la calidad iba a venir con el paso de los años, aprendiendo de los errores, exportando vehículos a otros mercados. El problema, como sucedió con los Pulquis, era que afectaba a intereses patriarcales y transnacionales. A nadie le convenía que un «paisito» del sur desarrollase semejante industria técnica. Estaría bueno que cuando alguien diga «el vaciamiento que hizo el General» aclarase a que se refiere en concreto, con datos mas o menos precisos. El General se mandó sus buenas macanas, pero pese a quien le pese, dejó sentadas las bases para construir un país. Después llegó la famosa Revolución Libertadora, y destruyó todo. Me imagino que saben que al sofisticado Pulqui 2, sus técnicos lo tuvieorn que esconder bajo tierra, por que los «Revolucionarios Libertadores» querían destruirlo ya que era un símbolo de la era Peronista. Alguien puede imaginar a los Americanos-Ingleses entrando en la Alemania Nazi destruida por las bombas, prendiendo fuego a las fábricas VW, Mercedes, Focke, Dornier, entre muchisimas otras, por que representaban el poderío Nazi????.

  4. Duetto

    Las cosas que hay que aguantar… Creo que es conveniente que sólo hablen sobre autos.

  5. Kurt Tank

    «Hace no mucho, encontré fotos del proceso de diseño y fabricación de toda la línea Justicialista, idéntico a los procesos que se empleaban en Italia o Alemania.»

    Y cómo no iban a ser idénticos si eran copiados? Como tantas otras cosas que el General imitó de Italia y Alemania.

  6. Gilberto

    Y cual era el problema en copiar?.

  7. Kurt Tank

    Dependiendo de qué es lo que se copia, ninguno!
    Es simplemente una característica que no le quita mérito.

  8. Kurt Tank

    Eso siempre y cuando el que hizo el desarrollo y no le pagaron no se lo tome a mal. Una cosa es imitar y otra es el plagio.

  9. Juan Carlos Anónimo

    Y entonces porqué se quejan de los chinos ??? Ellos hacen su trabajo,no?

  10. Benitez

    Depende, porque también hay chinos peronistas.
    miren:
    http://3.bp.blogspot.com/_rom7Nb345qk/RiS9QkXu3pI/AAAAAAAAAbI/Z5zjQiUGjJg/s320/taiwan.jpg

  11. locolindo

    que auto es el amarillo del medio?

  12. Juan Carlos Anónimo

    Es un Justicialista Sport

  13. locolindo

    http://en.wikipedia.org/wiki/File:Imagen102.jpg

    encontre esta foto, es el mismo modelo? cuantas unidades se produjeron?

  14. gabriel

    Buen dia! mi nombre es Gabriel y soy el secretario del CLUB IAME.
    Les cuento a los que realmente les interesa la industria automotríz argentina, sin rencores políticos que llevan a no poder ver claramente el inicio del polo industrial que fue Córdoba, que en la foto pueden apreciar (de izquierda a derecha):
    RASTROJERO RD (1963), Motor Borgward 42 HP

    CUPE SPORT JUSTICIALISTA (1954), Carrocería de fibra y motor Porsche 1500

    CHATITA INSTITEC JUSTICIALISTA (1953), Motor de dos tiempos dos cilindros.

    Estos vehículos fueron un claro puntapié para el inicio de una muy nueva industria automotriz nacional.
    Lastima que los rencores y la falta de claridad y entendimiento contextual de la época en mantener una continuidad industrial para el bienestar y trabajo de todos nos dejó SIN…
    El proyecto Pulqui con la licencia en la mano para realizar las turbinas en nuestro país…
    SIN el desarrollo de mas de 30 aviones de diseño propio…
    SIN el apoyo a los diseños de Horten y sus mundialmente reconocidos modelos en ala delta (ver bombarderos invisibles 2009)…
    SIN los mas de 10.000 trabajadores que se desarrolaban y capacitaban en IAME…
    SIN las mas de 300 industrias privadas que proveían a IAME…
    SIN el proyecto de motor modular refrigerado a aire del Ing. Taravella y que se pensaba motorizar toda la producción…
    SIN el desarrollo del nuevísimo material plastico en la industria automotríz y motonáutica, siendo Argentina el segundo país en utilizar dicho material…
    SIN la producción de mas de 40 prototipos experimentales…
    SIN una emergente industria coheteríl (que pocos lo saben)…
    SIN esa enorme escuela de tecnicos y cientificos…
    etc, etc, etc…

    SIN todo eso nos quedamos…por el odio y los intereses extranjeros para que ese «paisito del sur» siga plantando y criando vaquitas…

    Por todos los que quisieron un país industrial y apostaron a la dignidad del trabajo, desde el Presidente hasta el que barría los talleres, por ellos es que el CLUB IAME rescata de las cenizas esta historia de lucha y proeza industrial, que le pese a quien le pese…¡ ES NUESTRA HISTORIA!

    Los invito a visistar http://www.clubiame.com.ar

  15. Juan Carlos Anónimo

    Gracias Gabriel por tu aporte, y por dedicar tiempo, no solo al club, sino a escribir eestas líneas.
    Los que coleccionamos autos, no nos quedamos en ellos: Somos también cazadores de utopías, de fantasmas de tiempos lejanos, llenos de imaginación y fantasías que son las mismas que tenían quienes dedicaron su vida productiva a realizar algo en que todos pudiéramos trascender como sociedad.

  16. Joseph

    Coincido plenamente con el comentario de Gabriel. La idea era seguir con una industria nacional fuerte, al margen de las banderas políticas. Era el pensamiento de quienes pensaban un país tecnológicamente avanzado y no meros productores de materias primas.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #68

2014-05-17 09.38.23

Nando querido.

Cristián Bertschi
24/06/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #16

lentus

Gracias RFV.

Cristián Bertschi
04/04/2012 35 Comentarios

Se me pianta un lagrimón

diseñate algún Alfa, nene...

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 24 Comentarios

Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Ferrari 166 Mille Miglia Touring barchetta

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 9 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Como en la plaza

COBKKK

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.

Hernán Charalambopoulos
16/12/2011 7 Comentarios

844 días, 1 bus Chevrolet Sapo

General 2

Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]

Diego Speratti
31/03/2014 Sin Comentarios

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

Almuerzo Club Alfa y MG

Y ESTO?

Nuevamente, y luego de los dos encuentros ya realizados con los amigos del MG, esta vez fue el Club Alfa el encargado de retribuir atenciones, para lo cual se organizó, el pasado sábado, un bien regado «pique» con aperitivos italianos y embutidos varios, para culminar con un «fatto in casa» pizza-party, para deleite de los […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2012 4 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #23

Toco madera, no vuelvo junto a ti por más que quieras...

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.

Diego Speratti
08/08/2012 4 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario

La pasión de Cosulich

Cosulich está en la foto

La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]

Cristián Bertschi
30/08/2010 4 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Trivia de verano #6

Autodromo TN

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2015 52 Comentarios

Religión

massssssssita....

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 5 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

791 días, 791 clásicos

Ford y Chevrolet copy

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
27/07/2013 4 Comentarios