Con el facón bajo el poncho
GF - 28/10/2009Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez el primer auto de serie con un motor V6, agregando para la versión B20GT una caja puente, con frenos traseros a la salida del diferencial.
La coupe Aurelia B20 GT fue presentada en 1951 y representa en materia de diseño la culminación, en un auto de gran serie, de la evolución (o revolución) estilística iniciada por la Cisitalia 1947 de Pininfarina, que a modo de reconocimiento hoy se encuentra expuesta en el MOMA de Nueva York. Las elegantes y modernas líneas de la B20 sin embargo fueron trazadas por Boano y Lancia le encargó a Ghia iniciar la fabricación.
Entre tanto, el auto comenzó a participar en diversas competencias deportivas con bastante éxito lo que hizo aumentar dramáticamente la demanda. Es justamente en este momento que se decide confiar la producción a Pininfarina quien aprovechó para hacer algunos retoques de estilo como la incorporación de los faros antiniebla, una revisión de la zona posterior con un reproporcionamiento de los guardabarros y faros más grandes. Luego de la cuarta serie, incorpora una toma de aire en el capot, al estilo B24 spider, y algunos detalles más que revalorizaron el diseño y lo hicieron aún más durable en el tiempo. La Aurelia B20 es en definitiva el auto que sintetiza y sienta las bases para el diseño de lo que serían de allí en adelante las coupés gran turismo de dos volúmenes.
Volviendo a mi primer encuentro con este vehículo, este se produjo a fines de los ’90 en Uruguay cuando viajaba por cuestiones de trabajo. Allí tuve la oportunidad de conocer a un gran coleccionista de ese país quien poseía uno de estos modelos color gris metal, en muy buen estado de origen pero con algunos faltantes como las tazas de rueda o los paragolpes delanteros que habían sido reemplazados por una desafortunada interpretación local.
Sin embargo este auto me encantó por sus proporciones, sus superficies limpias sin adornos y sus generosas curvas. La anécdota es que un tiempo después, encontrando casualmente en una revista una foto de ese mismo vehículo, decidí hacerle un dibujo a su propietario para agradecerle su siempre cálido recibimiento en el país vecino.
Ese invierno Cuando volví por segunda vez a Uruguay, le llevé el dibujo de su Lancia. Como agradecimiento, a la hora del almuerzo, él a su vez me regaló un respetable «facón» tradicional con mango de nácar y funda de cuero. La cosa es que distraídamente lo puse en el bolsillo del sobretodo y después de toda una tarde de trabajo con varias complicaciones me olvidé por completo del arma…
Finalizado el día debía volver a Buenos Aires, así que me encaminé hacia el aeropuerto de Montevideo. Llego un poco justo de tiempo, hago rápidamente mi check-in y me dispongo a pasar a la zona de embarque.
Inesperadamente al momento de pasar por el escáner todas las alarmas comienzan a sonar. Yo sorprendido me acuerdo del cuchillo que llevaba encima y meto rápidamente la mano en el bolsillo interno de mi sobretodo sacándolo con un movimiento que visto desde afuera, creo, fue bastante alarmante. En menos de un segundo me veo rodeado, sujetado y arrastrado hacia un costado por varios «ursos» de la seguridad del aeropuerto. Por suerte luego de que las cosas se calmaran y escucharan mis desesperadas explicaciones, me dejaron partir despachando con el equipaje el amenazante objeto en cuestión.
Evidentemente esto pasó algunos años antes de los atentados del 2001, no me quiero imaginar si esto hubiera sucedido después…¡ Creo que todavía estaría recluido en Guantánamo!
Volviendo a la coupé de mi amigo, supe algunos años mas tarde que esta B20 fue restaurada reponiéndole también los detalles originales que le faltaban.

Fecha: 28/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
482 días, 482 clásicos

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
387 días, 387 clásicos

Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
882 días, 882 clásicos

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
444 días, 444 clásicos

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
Cool lemon

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica

Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
Transmutando

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
524 días, 524 clásicos

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Y dale con los rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
Chop tops eran los de antes

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #7

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
Goodwood Revival 2012: las carreras

Este evento no tiene igual.
Cristián Bertschi15/09/2012 2 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
El hijo de Vialidad

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
454 días, 454 clásicos

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Que tendrá el petiso…

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
845 días, 845 clásicos

Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]
Diego Speratti01/04/2014 4 Comentarios
El "Camisado"
GF, no tenia el dato de Boano y Ghia. Muy buena la nota. Lo del facón, safaste que no estabas en Dallas…
Horacio Moyano
Hoy esta B20S que tanto disfrutamos antes, durante y después de su restauración; permanece fria y en silencio, extrañando a nuestro amigo que partió repentinamente. Desde algún rincón nos mira y disfruta de que tengamos anécdotas tan ricas en fierros y amistad.
Bombero Involuntario
Linda historia, lindo auto, lindo dibujo. Complimenti
german vaccaro
que bueno que esta el render!!!!
saludos!